El Grupo Municipal Popular invita al equipo de Gobierno de Darío Dolz a "coger el toro por los cuernos" con el tema del servicio del transporte urbano de la ciudad y le dé una solución definitiva.
Para ello, van a presentar una moción en el próximo Pleno ordinario de marzo, en la que pedirán que se inicie un nuevo procedimiento para la redacción de un nuevo contrato de este servicio municipal y se inste al Ministerio de Transportes que prorrogue las ayudas a las lanzaderas a la estación del AVE, puesto que, tal y como han recordado, concluyen en diciembre de 2027.
La presidenta del Grupo Popular, Beatriz Jiménez, ha asegurado en rueda de prensa que "no queremos poner palos en las ruedas ni ser un obstáculo", sino todo lo contrario, "ser propositivos", porque "no podemos permitir que en 2027 el transporte público sea de nuevo deficitario, perdamos servicios y frecuencias y terminen los conquenses pagando más por ello".
De ahí que Jiménez confíe en que "esta moción vaya a contar con el consenso de todas las fuerzas políticas, pero, sobre todo del Partido Socialista y el equipo de Gobierno", ya que "la decisión que se tome afectará a varias legislaturas y requiere de una solución seria, no más parches ni improvisaciones".
Y es que, en opinión del concejal popular, Álvaro Barambio, también presente en la comparecencia ante la prensa, "nos encontramos en un momento vital y trascendente, ya que la prórroga vigente, aprobada de manera irregular, solo tiene una duración de 2,5 años más, lo que hace imprescindibile abordar de inmediato una solución definitiva".
Sin embargo, a su juicio, "las actuaciones del equipo de Gobierno socialista, lejos de tranquilizarnos, lo que hacen es preocuparnos cada vez más, porque parece que su única estrategia es llegar como sea a mayo de 2027, sin que el tema del transporte público suponga para ellos un coste electoral". En consecuencia, en palabras de Barambio, "les da igual cómo se establezcan las condiciones del servicio, sin importar el coste que esto pueda suponer para los conquenses".
En este sentido, los populares han alertado de que el equipo de Gobierno está especulando con el sostenimiento del servicio de transportes con la subvención del Ministerio de Transportes, sin prever que esta tiene fecha de caducidad y que no existe una garantía de continuidad.
De hecho, para Barambio, "es la política de patear el problema hacia adelante, que va vivimos con Juan Ávila, como alcalde, y Darío Dolz, como teniente de alcalde, y que nos ha llevado a la situación actual".
El edil popular, Juan Guadalajara, por su parte, ha insistido en criticar el "oscurantismo" con que el equipo de Gobierno está llevando a cabo la posible remodelación de las líneas del transporte público de la ciudad, al tiempo que ha subrayado que "el origen del problema se remonta a la firma del contrato en 2012 por el socialista Juan Ávila y su teniente de alcalde, Darío Dolz, que ya sabían que no era viable económicamente".
Resultado de esta gestión "desastrosa", Guadalajara ha puesto como ejemplo la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, que condena al Ayuntamiento a pagar más de 633.000 euros en compensación económica a la empresa respecto al periodo 2013-2018, a la vez que ha advertido de "otra posible reclamación económica por los años siguientes hasta el 2022 por importe de más de 860.000 euros".