La Virgen de la Luz hace brillar la devoción conquense

J.L.E.
-

La Diputación acoge hasta el día 23 de marzo una gran exposición conmemorativa del 75 aniversario de la Coronación Canónica de la patrona de la capital

Presentación en la Diputación de la exposición del 75 aniversario de la Coronación Canónica de la patrona - Foto: Reyes Martínez

La exposición conmemorativa del 75 aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Luz, que acoge la Diputación de Cuenca, será un lugar casi obligado de peregrinación para los devotos conquenses. Esta exposición, que hace un recorrido por la historia de la Hermandad de la Virgen de la Luz, se ha inaugurado este lunes en el salón de actos de la institución provincial en un acto muy concurrido. La inauguración contó con la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez; el alcalde, Darío Dolz; la delegada de la Junta de Comunidades, Marian López; el vicesecretario de la hermandad, Martín García; un vocal de la hermandad, Marco Ortega; y el comisario de la exposición, Jesús Calvo.

En su intervención, María Ángeles Martínez subrayó que la inauguración de la muestra representa «un día muy especial porque la Virgen de la Luz es nuestra patrona». Tras resaltar el trabajo conjunto de las instituciones con la hermandad, Martínez hizo hincapié en «el trabajo maravilloso» del comisario de la exposición, «con mucha documentación».

El alcalde expresó su satisfacción por la celebración de del 75 aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Luz y muy en concreto por una exposición como la que ya se puede visitar en la Diputación «porque hay cosas que no se habían visto desde la fundación de la hermandad». En este sentido, el regidor se refirió «al acta de constitución de la hermandad, la bula papal o una colección de mantos y coronas que son espectaculares».

La exposición ofrece numerosas piezas que recorren la historia de la Virgen de la LuzLa exposición ofrece numerosas piezas que recorren la historia de la Virgen de la Luz - Foto: Reyes Martínez

Además, repasó las recientes inversiones que se han llevado a cabo en la iglesia de la Virgen de la Luz, como las obras de restauración por un valor de 430.000 euros, la nueva iluminación del Puente de San Antón y «algunas que se van a producir en la fachada». Así mismo, recordó que la procesión de la patrona de Cuenca tendrá lugar el 24 de mayo.

Por su parte, Marian López, ha incidido en que «hoy se abra a la sociedad un tesoro que no solo es material, sino cultural, sentimental y artístico». Además, recordó que, además, de la procesión en la capital, la Hermandad de la Virgen de la Luz acompañará el día 17 de mayo a la Virgen de Rus en el 25 Aniversario de su Proclamación como Alcaldesa Perpetua y Honoraria de San Clemente.

Al acto no pudo asistir el secretario de la hermandad, Antonio Carrasco, que se recupera de una intervención quirúrgica. En su lugar, Martín García agradeció el «apoyo» de las instituciones para hacer posible la exposición. También tomó la palabra por parte de la Hermandad Marco Ortega, quien recordó que los primeros contactos con la Diputación y el Ayuntamiento para los actos del 75 aniversario comenzaron en octubre de 2024. Tras resaltar «los seis meses de ardua tarea» de Jesús Calvo para seleccionar las piezas que conforman la muestra, Ortega destacó que «constituye un hilo conductor entre el espectador y la devoción por la patrona».

Los visitantes podrán contemplar en esta exposición, que se prolongará hasta el día 23 de marzo, una amplia selección de mantos, cuadros, documentos y más de medio centenar de fotografías que recorren la historia de la patrina desde el 1 de junio de 1950. La muestra gira en torno a la Corona, que está hecha de brillantes y piedras preciosas, que se hizo en Madrid con las donaciones de los conquenses.