El transporte de viajeros acuerda su Tabla Salarial de 2025

Redacción
-

La Consejería de Economía, Empresas y Empleo publica el acta de aprobación de estas tasas enmarcadas dentro del convenio cuatrienal rubricado en 2023

Un autobús circula por la calle Alfonso VIII de la capital. - Foto: Reyes Martínez

El sector del transporte urbano e interurbano de la provincia de Cuenca, que aglutina a unos 250 trabajadores de una decena de empresas, ya tiene fijada su Tabla Salarial para el presente ejercicio, que se enmarca dentro del convenio cuatrienal rubricado a mediados de mayo de 2023.

Un acuerdo adoptado por unanimidad este mes entre la Asociación Provincial de Empresas de Transporte Interurbano y Discrecional de Viajeros (Acutravi), en representación de la patronal, y la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC) y el Sector de Carretera y Logística de la FSC-CCOO, en representación de los trabajadores.

Dicha Tabla Salarial, con efectos desde el 1 de enero de este año y que se publica en el BOP, contempla una subida del 4% con respecto a 2024, tal y como se recogió en el convenio colectivo para el periodo 2023-2026.

Salarios. El acuerdo determina los salarios correspondientes a cada una de las categorías profesionales contempladas en el sector. Así, por ejemplo, el personal superior técnico, cuenta con sueldos que oscilan entre los 1.070,56 euros de un ingeniero técnico y auxiliar, al que se suman 120,68 euros de plus de convenio y 147,54 de plus de transporte, y los 1.683,98 euros del jefe de estación, más los mencionados pluses.

Para el personal administrativo, por su parte, la horquilla retributiva va desde los 1.000,50 euros de sueldo base de un auxiliar administrativo, más los ya mencionados pluses, y los 1.282 de base, junto a los dos pluses, de un jefe de sección.

Entre otros, los sueldos del personal de movimientos varían entre los 1.013,84 euros de salario base de un taquillero y los 1.365,03 de un jefe de administración primera, que, como en los casos anteriores, hay que añadirles los dos pluses.

El quebranto de moneda y correo, por otro lado, se fija en 1,36 euros por día trabajado y el plus de nocturnidad en 1,08. Entre las dietas, se fija en 54,30 euros la de los trabajadores del servicio discrecional y en 32,15 el del regular, entre otros asuntos.