Ya está listo el proyecto para finalizar Eras del Tío Cañamón

Miguel A. Ramón
-

Se trata de la urbanización de un tramo de unos 100 metros de longitud, con un presupuesto de 337.000 euros, que permitirá conectar mediante rotonda con las calles de la Ciencia y Las Torcas

En la imagen se puede observar el tramo en el que se va a intervenir para completar la calle Eras del Tío Cañamón. - Foto: L.T.

El Ayuntamiento de la capital ya tiene redactado el proyecto de ejecución para la finalización de la calle Eras del Tío Cañamón, junto al IES Pedro Mercedes, y su conexión, mediante una rotonda, con las calles de la Ciencia y de Las Torcas, en el entorno del Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA).

Una actuación que ya avanzó en estas mismas páginas el concejal de Asistencia Jurídica, Patrimonio y Asuntos Generales, Héctor Serrano, con motivo de la puesta a la venta de 18 plazas de garaje, que le correspondían al Consistorio en el parking subterráneo del edificio de viviendas del número 6, precisamente, por no haberse completado la urbanización de esta calle.

Pues, ya es una realidad y, por esa razón, ha llegado el momento de su exposición pública. De ahí, que el Ayuntamiento haya abierto un periodo de 15 días hábiles, a contar desde la publicación del anuncio el pasado 31 de enero en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), con el fin de que los ciudadanos puedan conocer y analizar dicho proyecto técnico y tengan la oportunidad de presentar reclamaciones, si lo consideran oportuno.

Último tramo de la calle Eras del Tío Cañamón, que fue ejecutado hace cuatro años.Último tramo de la calle Eras del Tío Cañamón, que fue ejecutado hace cuatro años. - Foto: Reyes Martínez

La verdad es que, una vez sea ejecutada esta actuación, la movilidad en esta parte de la ciudad, tanto peatonal como del tráfico rodado, va a experimentar un vuelco total, puesto que se abrirá una nueva conexión entre la zona de Hermanos Becerril y avenida del Mediterráneo con el entorno del MUPA y, por lo tanto, con los barrios de Santa Teresa y Tiradores Altos, así como con el arranque de las calles Francisco Suay y Ángeles Gasset.

Intervención. Esta actuación municipal cuenta, tal y como se recoge en el proyecto técnico ya redactado, con un periodo estimado de ejecución de tres meses, a contar desde la fecha del acta de comprobación de replanteo, y un plazo de garantía de 12 meses, desde la fecha de recepción de la obra.

La urbanización integral de este tramo de unos 100 metros de longitud de la calle Eras del Tío Cañamón hasta conectar con las calles de la Ciencia y de Las Torcas conllevará una inversión inicial estimada de 278.512,40 euros, que, con impuestos, llega hasta los 337.000.

Intersección de las calles de la Ciencia y de Las Torcas, donde conectará con una rotonda la calle Eras del Tío Cañamón.Intersección de las calles de la Ciencia y de Las Torcas, donde conectará con una rotonda la calle Eras del Tío Cañamón. - Foto: Ayuntamiento

En concreto, los trabajos supondrán la continuación de los trabajos ejecutados hace unos cuatro años, por lo que se mantendrá la tipología de la calle actual, salvo el acerado de cuatro metros de anchura en un lado y de 2,5 en el otro que será de adoquín en vez de baldosa hidráulica. Con una calzada de seis metros de ancho, contará con aparcamientos en línea, y conectará mediante una rotonda con las otras dos calles, lo que conllevará el desbroce de tierra vegetal y la tala de árboles.

En el lado izquierdo, se contempla un muro de las mismas características que el que se ejecutó más abajo para separar la parcela del IES Pedro Mercedes, además de una cuneta para aguas pluviales.

En toda la calle, se instalarán todos los servicios, desde el suministro de agua y saneamiento, hasta el gas, las telecomunicaciones, el alumbrado o la energía eléctrica. Y se completará con la señalización horizontal y vertical, la colocación de bancos modelo Romántico y papeleras tipo Histórica y la plantación de árboles con sistema de riego.