Una de las citas culturales más emblemáticas de Cuenca está a punto de abrir sus puertas. Se trata de la Semana de Música Religiosa (SMR), que se inicia este sábado en la Catedral con la actuación del prestigioso conjunto vocal The Tallis Schollars. Bajo el lema In Via, [En el camino], este apasionante viaje sonoro a lo largo de los siglos, propone 16 conciertos y diversas actividades que se desarrollarán hasta el próximo día 20 de abril.
A poco más de 24 horas para que comience la SMR, Andoni Sierra, director artístico de la SMR, asegura que se siente «principalmente expectante, pero también confiado y esperanzado». Atrás quedan meses de trabajo y la respuesta del público constata la recuperación de la confianza en la SMR, que se traduce en la venta de entradas y abonos. «Los datos de taquilla que hasta el momento tenemos, con varias citas con entradas agotadas, confirman que esa recuperación de la confianza en el festival viene de la mano con el interés del público».
El concierto de apertura de la SMR correrá a cargo de The Tallis Scholars, y Sierra anticipa que va a ser muy especial. «Es un grupo absolutamente referencial en la interpretación de la música del Renacimiento y se une al hecho de que el concierto se va a celebrar en un espacio único como es la Catedral».
Por delante quedan muchas emociones y un completo programa que incluye el homenaje al artista conquense Gustavo Torner. En este Año Torner, la SMR dedica cuatro conciertos especiales en el Espacio Torner y un concierto homenaje con el estreno absoluto de Vía Crucis, la obra de encargo de esta edición, compuesta por el músico conquense Manuel Millán de las Heras, que interpretará la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid el Viernes Santo.
Además, la programación, con el lema de In Via, ofrece una selección de obras maestras de distintas épocas. «Todo ello contribuye a que la SMR sea, sin duda alguna, una gran embajadora cultural de la ciudad de Cuenca en el mundo», asegura.
La programación incluye, también, la nueva producción propia del festival, con la Orquesta y Coro SMR Cuenca, dirigida por Andoni Sierra, que viajará de la Cuenca de Pradas a la Viena de Mozart. Sonará el recuperado Miserere del maestro de capilla de la Catedral, Santiago de Pradas, y el inmortal Réquiem de W.A. Mozart.
Es la tercera edición de la SMR bajo la batuta del donostiarra Andoni Sierra, quien admite que «Cuenca y San Sebastián son dos ciudades muy hermosas pero, realmente, también muy diferentes». En este sentido, una de las cosas que más le llaman la atención de Cuenca es «su enorme riqueza patrimonial y cultural, su profundo conocimiento y el amor por la música».
Todavía no han empezado a sonar las primeras notas de este año y por la cabeza de Sierra ya rondan ideas de cara a la próxima edición. «La organización de un festival de este tipo requiere de un tiempo mínimo de antelación que es alrededor de un año vista, por lo que, evidentemente, uno tiene que ir pensando las programaciones futuras con mucha antelación».
Sin embargo, antes tendrá que renovar su vinculación con la SMR. «Mi contrato con la SMR era para tres ediciones y finalizará ahora tras esta SMR 2025. A partir de ahí –prosigue Sierra–, no toca, sino esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos».