Uña acoge cursos de iniciación a la pesca

Redacción
-

Las jornadas son totalmente gratuitas y tiene como objetivo promover la pesca fluvial como elemento de ocio compatible con la conservación y el respeto al medio acuático

Uña acoge cursos de iniciación a la pesca

Como cada año, la Consejería de Desarrollo Sostenible oferta tres cursos de iniciación a la pesca que se impartirán en la Escuela Regional de Pesca y Piscifactoría de Uña los días 22 de junio, 13 de julio y 3 de agosto.

Las jornadas son totalmente gratuitas y se prolongan durante una mañana completa. Están dirigidas a las personas, especialmente jóvenes, que quieran formarse en las técnicas de la pesca basadas en el manejo sostenible de las poblaciones de peces y en el respeto al medio ambiente en general. El único requisito para acceder a estos cursos es estar en posesión de la licencia de pesca para mayores de 14 años. Los menores de esa edad deberán ir acompañados de un adulto. Todos los materiales de pesca necesarios son aportados por la Escuela.

La temática central será la pesca fluvial como actividad deportiva y se abordarán, de forma práctica, aspectos fundamentales para iniciarse en ella como es el conocimiento de las especies piscícolas pescables en la provincia de Cuenca, herramientas y técnicas, o la importancia de la sostenibilidad de la pesca para la conservación de los ecosistemas fluviales y su biodiversidad.

Además, la Escuela Regional de Pesca ofrece dos cursos más: uno de Iniciación a la pesca con mosca, los días 10 y 11 de agosto: y otro de 'Montaje de moscas para truchas", el 19 y el 20 de octubre.

La forma de acceder a estas actividades es inscribiéndose a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es/tramites/1000183) o de forma presencial en las oficinas de registro. Para más información, los interesados pueden enviar un correo electrónico a la dirección erpf@jccm.es o llamar al número de teléfono 969178300 de 10 a 14 horas.

La Escuela Regional de Pesca Fluvial de Uña es un Centro de Actividades Específicas, creado en el año 1989. Tiene como objetivo principal promover la pesca fluvial como elemento de ocio compatible con la conservación y el respeto al medio acuático, divulgando los conocimientos necesarios en materia de pesca y ecología fluvial.  La escuela se encuentra ubicada en plena Serranía de Cuenca, en un entorno magnífico, a un kilómetro de la localidad de Uña.