Hace medio año se apagó la llama olímpica en París y los deportistas no descansan, pues ya han empezado el próximo ciclo con destino Los Ángeles. Para echarles una mano con algo de apoyo económico el Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana una partida de 380.000 euros con ayudas para clubes, federaciones y deportistas de élite. Las ayudas individuales pueden llegar a los 7.000 euros.
Además esta convocatoria, que saldrá en quince días, viene con novedades para no penalizar a las deportistas que se queden embarazadas, para atletas que se lesionen o que tengan un año de resultados más bajos.
En el caso de los deportistas que hayan sufrido una lesión que les haya sacado de la competición durante seis meses o atletas que se hayan quedado embarazadas, van a poder tomar la puntuación recibida respecto al año anterior en el que han tenido la lesión o se han quedado encintas.
Otra de las novedades es que se podrán presentar resultados deportivos de dos años consecutivos. «Generalmente la preparación de un deportista suele coincidir con el ciclo olímpico u otras competiciones importantes», argumenta la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, «el año de las Olimpiadas suele ser un año de grandes resultados y al año siguiente baja el rendimiento». Por eso se busca que cuando los atletas pidan las ayudas no se valore solo el último año en el que ha podido bajar el rendimiento, sino dos años consecutivos.
La portavoz del Ejecutivo recalcó que desde 2016 se han repartido más de 4,4 millones entre 972 deportistas de Castilla-La Mancha.