El CNEP ha formado en Cuenca 4.555 funcionarios penitenciarios

A.A.
-

La Dirección General de Instituciones Penitenciarias avanza que este año serán 870 los funcionarios que completen su aprendizaje en el Centro Nacional de Estudios Penitenciarios a partir del mes de junio

La primera promoción inició su actividad en abril de 2022 y el arranque tuvo lugar en el Paraninfo de la UCLM - Foto: Reyes Martínez

El Centro Nacional de Estudios Penitenciarios (CNEP) ha formado en la capital conquense a 4.555 profesionales penitenciarios desde su primer curso cuyo inicio tuvo lugar en abril del año 2022. 
Fuentes de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias precisan a La Tribuna, en cuanto a la previsión para este año 2025, que serán 870 los profesionales que se formarán a partir de próximo mes de junio.

La mayor parte del personal que ha completado su aprendizaje en el CNEP ha recibido «formación inicial». En este caso, se encuentran 3.523 funcionarios y funcionarias. También han completado sus estudios 259 funcionarios y funcionarias del Cuerpo Superior de Técnicos (juristas y psicólogos): y  364 del Cuerpo Especial.

Por otro lado, en este periodo han sido 411 profesionales quienes han recibido formación continua presencial en materias de diversa índole, especialmente en aspectos vinculados a la «intervención tratamental» y a los programas específicos que se desarrollan en centros penitenciarios.

También hay que tener en cuenta que entre marzo y junio del presente año 32 centros penitenciarios tienen fechas asignadas de rotación en Cuenca para la fase teórico-práctica de la OEP 2024. Arrancarán del 31 de marzo al 11 de abril con grupos de Algeciras, Almería, Cáceres, Las Palmas, Mallorca y Logroño para finalizar del 9 al 20 de junio con Alicante, El Dueso, Ocaña II, Sevilla, Topas, Valencia y Zaragoza.

Compromiso. La subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mª Luz Fernández, destaca que «la actividad desarrollada durante estos años y las cifras de profesionales formados demuestran que el Gobierno de España va en serio cuando apuesta por Cuenca para descentralizar servicios y dinamizar la actividad económica. Seguiremos en esta línea porque estamos convencidos de que se puede hacer más».

El Centro Nacional de Estudios Penitenciarios arrancó oficialmente en abril de 2022 con los 450 primeros alumnos de ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Tenían una media de edad de 26 años y llegaron desde todos los puntos de España. Desde entonces, la formación está impartiéndose en la UCLM hasta que esté lista la sede definitiva en el antiguo colegio San Julián. 

Dos años después de la llegada de la primera promoción, en abril de 2024, comenzaron las obras para acondicionar el citado centro docente como futura sede del CNEP. Está ubicado en una parcela de 14.500 metros cuadrados, y contará con un edificio docente, un auditorio y un edificio de simulación, con una superficie total de 7.900 m² y capacidad para albergar simultáneamente a más de un millar de alumnos. El edificio de simulación está orientado a la formación de carácter práctico y reproducirá instalaciones de un centro penitenciario como galerías de celdas, áreas de control o patio para un aprendizaje integral de la gestión diaria en una prisión.

El presupuesto alcanza los 14,2 millones de euros. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que presidió el acto de inicio de obras, aseguró que este centro situará a Cuenca como «referente en la formación penitenciaria».