Cuando apenas quedan unos días para que la ciudad quede inmersa por completo en su Semana de Pasión y el olor a cera e incienso, el golpeo de las horquillas y las marchas procesionales inunden sus calles, la sociedad conquense ha tenido esta tarde su mejor antesala nazarena, con la presentación oficial de Miserere, la edición extraordinaria de Semana Santa de La Tribuna de Cuenca.
Un multitudinario acto que se ha convertido en todo un referente cofrade en la capital y que ha vuelto a reunir a una amplia y extensa representación de la sociedad conquense, que no ha dudado en acompañar al diario del Grupo Promecal en una cita tan especial y esperada a lo largo de todo el año.
El escenario elegido, de nuevo, el Museo Paleontológico, cuyo salón de actos, por tercer año consecutivo, se ha quedado pequeño para acoger esta presentación, que ha reunido en torno a medio millar de asistentes y que ha servido de homenaje a un sentimiento común de fervor y devoción de toda una ciudad en torno a la Pasión de Cristo.
'Miserere' para la historia - Foto: Reyes MartínezRepresentantes políticos, civiles, empresariales, culturales y, por supuesto, nazarenos han acudido a esta cita con La Tribuna en un claro gesto de respaldo al esfuerzo, trabajo y compromiso de este periódico con Cuenca y una de sus celebraciones más internacionales, como es la Semana Santa, que se ha materializado en una extensa y cuidada edición extraordinaria, como es Miserere.
Presentación. Tras la proyección del spot oficial de este periódico sobre la Semana Santa, su director, Leo Cortijo, se ha encargado, como es de esperar, de dar unas cuantas pinceladas sobre esta publicación nazarena, de la que ha asegurado que «es el mejor especial de todos los que hemos hecho», aunque ha dejado claro que «será peor que el de 2026».
Ha puesto el foco en las muchas historias cofrades que conforman Miserere y que hacen de él «la voz de los nazarenos conquenses, que sois el corazón de nuestra pasional Semana Santa». Un total de 120 páginas dedicadas a la Semana de Pasión de Cuenca y provincia que, a buen seguro, no dejarán indiferentes a nazarenos y conquenses, en general, hasta el punto de «marcar un antes y un después» en este preámbulo semanasantero.
'Miserere' para la historia - Foto: Reyes MartínezNo han faltado palabras de recuerdo sobre la pasada Semana Santa, marcada por las lluvias y las consiguientes suspensiones de procesiones, aunque con un mensaje de esperanza y fe para la presente edición. Una Semana Santa para la que, según ha subrayado, La Tribuna ha echado el resto y «nos hemos volcado para dejar como legado el mejor especial posible, un Miserere de récord». Y es que, en palabras de Cortijo, «ganas, trabajo y esfuerzo no han faltado, así como, por supuesto, la pasión».
De ahí, que haya remarcado el compromiso de este diario con la ciudad y haya enfatizado en que «no es cuestión de ver o no ver para creer. La clave es no dejar de creer. Creemos en Cuenca. Creed con nosotros».
Pero este multitudinario acto de presentación, que ha conducido con destreza el redactor de este diario, Manu Reina, no se ha quedado solamente ahí y uno de los momentos más emotivos ha llegado con la entrega de los Premios Miserere 2025, que ya cumplen su tercera edición.
'Miserere' para la historia - Foto: Reyes MartinezTodo un reconocimiento de La Tribuna a aquellas personas o entidades comprometidas con la Semana de Pasión conquense y cuya labor se antoja destacada y primordial para su engrandecimiento, buen desarrollo y divulgación.
Más fotos:
'Miserere' para la historia - Foto: Reyes Martinez
'Miserere' para la historia - Foto: Reyes Martinez
'Miserere' para la historia - Foto: Reyes Martinez
'Miserere' para la historia - Foto: Reyes Martinez
Así, este diario del grupo Promecal ha querido premiar a un nazareno de cuna y presidente del Grupo Turbas, Antonio Garrote; al divulgador, investigador y referente de la Semana Santa conquense, Antonio Pérez Valero; a Encarna Sanchíz, camarera del Jesús de las Seis y trabajadora incansable de la 'trastienda' nazarena; a la periodista Berta López, que lleva magistralmente las riendas del Gabinete de Prensa de la Junta de Cofradías de Cuenca; y a Blanca Benito, una nazarena de pro y primera mujer en ocupar un cargo directivo en la Junta de Cofradías.