Isabel Rodríguez afirma que la rehabilitación es una prioridad

Álvaro Fernández
-

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana visita las obras de 'Las 300', y resalta la relevancia de un proyecto en el que se han invertido más de seis millones de euros desde su cartera

Isabel Rodríguez visita las obras de rehabilitación de ‘Las 300’, junto a Page, Chana y López Carrizo, entre otras autoridades - Foto: A.F.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, visitó las obras de rehabilitación energética integral de la Cooperativa Virgen de Riánsares. Acompañada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la delegada de Gobierno, Milagros Tolón; el presidente provincial, Álvaro Martínez Chana; y el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, entre otras autoridades, la ministra resaltó el impacto positivo de este ambicioso proyecto que cuenta con una inversión de su Ministerio superior a los seis millones de euros que implica casi el 80% de la inversión global de la  obra, a través de fondos europeos y que, según Rodríguez, «cambia por completo la calidad de estas viviendas desde su eficiencia energética, pero también el confort de las mismas y los ahorros en las facturas».

La rehabilitación, que comenzó en octubre de 2023 y se espera que finalice este próximo verano, está transformando tres bloques de viviendas en los que residen unas 300 familias. La intervención incluye la renovación de los aislamientos, la mejora de la cubierta del tejado y la sustitución de la carpintería de ventanas y terrazas. 

Durante su visita, Isabel Rodríguez destacó la importancia de este tipo de proyectos como parte de la estrategia global del Gobierno para abordar la crisis de la vivienda y fomentar la sostenibilidad. «Estamos dando respuesta a un problema histórico, el déficit de viviendas en nuestro país, y lo estamos haciendo con políticas públicas que combinan la rehabilitación de viviendas con la creación de empleo e impulso de la industria», señaló la ministra. 

Rodríguez también subrayó que «Castilla-La Mancha, con esta obra, es un claro ejemplo de cómo la rehabilitación puede contribuir a la modernización y el desarrollo del territorio», en una rregión en la que, a lo largo de estos años, desde el Ministerio se han invertido 345 millones de euros con actuaciones en más de 18.000 viviendas, fundamentalmente en su rehabilitación. 

Por su parte, el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, enfatizó que esta rehabilitación no solo mejora la eficiencia energética de las viviendas, sino  que contribuye a la revalorización del barrio. «Es una actuación que mejora la calidad de vida de nuestros vecinos, fomenta la sostenibilidad y moderniza el casco urbano, todo ello gracias a la colaboración entre las administraciones», comentó. El presidente regional, por su parte, también destacó la importancia de este tipo de intervenciones en la lucha contra la despoblación y el reto demográfico que enfrenta la región.

La visita concluyó con un mensaje optimista sobre el futuro de la vivienda, mostrando que iniciativas como la de Tarancón son clave para garantizar hogares dignos y accesibles para todos, especialmente para los jóvenes, que son quienes están esperando soluciones.