El Ayuntamiento organiza una jornada sobre reciclaje

Álvaro Fernández
-

En este evento, que se realizará en la Casa de la Cultura, diversos expertos tratarán temas como los errores al reciclar o cómo ajustar el consumo eléctrico en el hogar

Una persona deposita residuos en el contenedor amarillo como muestra de un adecuado reciclaje. - Foto: R.M.

El reciclaje y la eficiencia energética son dos de los pilares más importantes en la lucha contra el cambio climático. Con el paso del tiempo, el consumo desmedido de recursos y la falta de conciencia ambiental han llevado a una creciente presión sobre nuestros ecosistemas y el clima global. En este contexto, pequeños cambios en las rutinas diarias pueden generar grandes impactos. Desde separar adecuadamente los residuos hasta reducir el consumo energético, cada acción cuenta en la construcción de un futuro más sostenible. Y es que la responsabilidad recae tanto en individuos como en comunidades, pues el trabajo conjunto puede ampliar el efecto de estas acciones en el entorno.

Con esta premisa en mente, la jornada Hogar sostenible y reciclaje responsable, que se celebra en la tarde de mañana en la Casa de la Cultura, busca ofrecer a los ciudadanos herramientas prácticas para transformar sus hogares en espacios más respetuosos con el medio ambiente. La cita será a las cinco de la tarde, y contará con la presencia de diversos expertos que abordarán cuestiones clave sobre cómo mejorar la eficiencia energética, cómo evitar errores comunes al reciclar y cómo interpretar y reducir el coste de las facturas de electricidad y gas. Este evento será el segundo de un ciclo de ocho jornadas organizadas por Recyclia y smartlighting, con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, y el Ayuntamiento de Tarancón.

La jornada será presentada por Mario Prieto, editor de Smartlighting, y contará con la inauguración de Elisa Sánchez, concejala de Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático del Ayuntamiento. En su intervención, Sánchez destacó la importancia de iniciativas como ésta. «Creemos que esta jornada viene a sumar a la hora de concienciar a la población, pues es cuestión de comprometerse con pequeños cambios para crear entre todos un hogar sostenible, reciclar con responsabilidad, y así tendremos un entorno más sostenible». Durante la sesión, diversos ponentes compartirán sus conocimientos sobre reciclaje, iluminación sostenible y eficiencia energética, tanto en el ahorro económico, como medioambiental.

En particular, el evento abordará cuestiones cruciales como los errores más comunes al reciclar y cómo corregirlos, las mejores prácticas para ajustar el consumo eléctrico en el hogar y cómo interpretar las facturas de luz y gas para reducir costes. Se dará especial importancia a la iluminación eficiente, no solo para el ahorro de energía, sino también para la mejora del bienestar de las personas. Entre los expertos que participarán, se encuentran figuras destacadas como Teresa Sebastiá Ortiz, fundadora de Valenver y experta en economía circular, y María Alonso, lighting designer en CalidaLighting. La jornada también explorará los efectos positivos de realizar cambios sencillos y sostenibles en los hábitos cotidianos, tanto para el bolsillo como para el planeta.

Reciclaje en tarancón. En relación con la recogida de residuos en la localidad, Elisa Sánchez destaca el aumento en el reciclaje en diversas categorías, como envases y papel y cartón. «Es importante seguir incidiendo en la separación adecuada de los residuos, ya que el correcto reciclaje depende de ello». 

Asimismo, la edil confirma que «también hemos notado un incremento en la recogida de ropa, lo que es un signo positivo de la implicación ciudadana». En cuanto al vidrio, señaló que, debido a la gran cantidad recogida, «el Ayuntamiento ha tenido que solicitar más contenedores para poder cubrir la demanda». Estos datos reflejan el creciente compromiso de los taranconeros con la sostenibilidad y el reciclaje, un esfuerzo que contribuye significativamente a la mejora del entorno local, lo que gracias a jornadas como la de mañana son fundamentales para la concienciación y educación ambiental entre toda la ciudadanía.