Las obras de los Salones Parroquiales retoman su actividad

Álvaro Fernández
-

Se espera que el proyecto esté finalizado a principios del próximo para que la iglesia cuente con unas instalaciones funcionales

Las obras de los nuevos salones parroquiales estarán finalizadas en 2026. - Foto: E.C.

A lo largo del pasado mes de enero se reanudaron las obras de los Salones Parroquiales de la iglesia de Nuestra Señora de la  Asunción, tras un  periodo de parón. Este proyecto ha sido detenido en varias ocasiones, pero finalmente ha recibido el visto bueno para continuar, especialmente por razones de Patrimonio. David del Burgo, catequista de la parroquia explica que «hemos vuelto después de una temporada, y se espera que para el mes de septiembre podamos tener avances importantes, aunque es probable que la obra esté lista a principios del próximo año». La idea es que los nuevos salones estén operativos para las catequesis del próximo curso, lo que permitiría a la parroquia contar con unas instalaciones necesarias y funcionales.

El proyecto de los Salones Parroquiales se gestó allá por el año 2015, debido a la necesidad urgente de un espacio adecuado, porque los antiguos, alejados de la iglesia, terminaron siendo utilizados por la parroquia de San Víctor y Santa Corona. Las casas que se encontraban en el terreno destinado para los nuevos salones fueron derribadas en 2020, ya que se encontraban en mal estado. «El uso principal que se le va a dar a los nuevos salones es para Cáritas, que necesita un lugar fijo tras las dificultades del que utilizaba anteriormente», comenta del Burgo. «También será fundamental para actividades parroquiales como las catequesis, el grupo de jóvenes y las reuniones de matrimonios, ya que en la actualidad todo se realiza dentro de la iglesia, lo cual no es lo ideal».

El camino no ha sido sencillo, ya que la Delegación de Patrimonio de la Junta ha supervisado de cerca la obra para garantizar que se ajuste al entorno histórico de la muralla y la iglesia. Esta rigurosidad en la planificación hizo que el arquitecto tuviera que repetir el proyecto en varias ocasiones, lo que retrasó aún más su actividad, pero la obra ya está en funcionamiento y pronto se podrá retomar la vida en los aledaños de la parroquia.

ARCHIVADO EN: Matrimonio, Tarancón, Cáritas