El paso de la borrasca Jana ha dejado intensas precipitaciones en la provincia de Cuenca que han provocado, entre otras consecuencias, que el Júcar haya sextuplicado su caudal a su paso por la capital conquense en una semana. Según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica, el río llevaba 4,8 metros cúbicos por segundo el domingo, día 2, que aumentaron hasta los 26,8 durante la madrugada del lunes. Desde entonces, la tendencia ha sido a la baja y a las doce del mediodía de ayer se contabilizaban 25,2.
Las previsiones de lluvia de la Agencia Estatal de Meteorología se cumplieron e, incluso, se quedaron cortas. La Aemet activó el aviso amarillo ante la previsión de fuertes precipitaciones que podían alcanzar los 15 litros por metro cuadrado. Finalmente, la cifra se superó y deja constancia en su página web que el sábado se registraron 17,2 litros por metro cuadrado. La alerta meteorológica provocó la suspensión del desfile de Carnaval, decisión que se reveló acertada dado que en torno a las 18:00 horas un intenso aguacero acompañado de rachas de viento descargó con intensidad sobre la ciudad.
Fuentes municipales indican que desde el Ayuntamiento mantienen la vigilancia del río para ver su evolución e informar de las medidas preventivas si fuese necesario. Entre las intervenciones realizadas, una patrulla de la Policía Local tuvo que retirar durante la noche del sábado la rama de un árbol que se encontraba cortando el tráfico y la acera en las inmediaciones del instituto Santiago Grisolía. Por su parte, los bomberos realizaron un achique de agua del foso de un ascensor como consecuencia del agua de lluvia.
Incidencias. La mayor cantidad de lluvia en la provincia fue registrada en Osa de la Vega, donde la Aemet contabilizó 31,2 l/m2. El récord en Castilla-La Mancha correspondió al Pantano del Vado en Guadalajara donde se alcanzaron 38,2. A continuación se situaron Campisábalos, también en Guadalajara con 37,4 y Navahermosa en Toledo que marcó 33,3.
En el caso de la provincia de Cuenca, el Servicio de Emergencias 112 informó de varias incidencias, en su mayoría por presencia de agua o desprendimientos en las carreteras. Así, entre las localidades que registraron percances el sábado figuran Buenache de Alarcón (balsas en la CM-2100), Sisante (inundación de un sótano), Sotorribas y Ribatajada (piedras en la CM-9117), Tresjuncos (desprendimiento en la CM-3011) y La Alberca de Záncara (obstáculos en la CM-3110). Por su parte, este domingo Huete registró la inundación parcial de un sótano.
Embalses. El paso de Jana por la provincia de Cuenca también ha tenido su reflejo en los embalses de la provincia, que han visto aumentar sus reservas almacenadas fundamentalmente en los pertenecientes a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Los dos pantanos de la cabecera han visto incrementada el agua embalsada en una semana en 23 hectómetros cúbicos.
Buendía almacena 608 Hm3 (+9) mientras que Entrepeñas alcanza 617 (+14). Molino de Chincha también sube en un hectómetro cúbico y acumula 5,8; casi a tope de su capacidad. Las últimas lluvias han colocado a los dos embalses de cabecera en situación bastante mejor que en las mismas fechas de hace un año: Buendía cuenta con un 8,4% más de agua embalsada, porcentaje que en Entrepeñas sube al 27,4%. El agua almacenada también ha aumentado en los tres embalses del río Júcar ubicados en territorio conquense: Alarcón (7,3 Hm3), Contreras (4) y La Toba (0,99).
Previsión de lluvias para toda la semana. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) contempla lluvias para toda esta semana en la capital conquense. De hecho, incluso contempla la posibilidad de nevadas el sábado, tras la llegada de una nueva borrasca en los próximos días. Para hoy, la posibilidad de precipitaciones es del 100%, mientras que el miércoles se rebaja al 35% durante la primera mitad del día. El jueves vuelve al 100%, mientras que el viernes queda establecido en el 95%. Las temperaturas mínimas para las próximas jornadas rondarán los cuatro grados, mientras que las máximas no superarán los doce.