El ocaso de las fotos de carné

J.L.E.
-

La irrupción en las comisarías de modernos sistemas para renovarse el DNI aprieta más a los negocios de las tiendas de toda la vida

Álvaro del Olmo posa en la tienda de la que es propietario en la capital - Foto: Reyes Martínez

Las cámara digitales o los teléfonos móviles capaces de hacer fotografías son avances tecnológicos que hace más fácil la vida de los usuarios. Sin embargo, estos avances ponen en riesgo negocios de toda la vida. En este caso son las tiendas de fotografía a las que muchas personas acudían para hacerse fotos de carné para renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI).

La implantación del DNI Exprés en muchas comisarías, entre ellas la de Cuenca, tiene sus efectos en las tiendas de la capital. Este sistema es parte del Plan de Identidad Digital, que intenta modernizar y agilizar el acceso a servicios públicos y privados mediante el uso de tecnologías digitales seguras. Entre sus virtudes está agilizar el proceso de renovación del documento en España y una de sus novedades es que la fotografía se obtiene in situ, incrementado así la seguridad de la expedición debido a que evita la posibilidad de suplantación o usurpación de identidad. 

Sin embargo, las consecuencias han comenzado a notarse en la capital, donde apenas quedan un par de tiendas de fotografía, que para salir adelante tienen que ofrecer servicios profesionales que vayan más allá de las fotos de carné y las impresiones de fotografías.

En este sentido, Álvaro del Olmo, propietario de Zona Cuatro, una de las tiendas de fotografías de mayor recorrido en la capital, subraya las consecuencias que tiene para este tipo de negocios que los fotógrafos dejen de retratar a los clientes para renovar el DNI y que se haga en las propias comisarías. «En general, a las tiendas de fotografía en España les va a hacer mucho daño y más de una va a tener que cerrar», prevé. Olmo calcula que en su tienda, desde «hace uno o dos meses», «las fotos de carné han caído alrededor de un 30%», si bien aclara que no sabe «si son para DNI o no». Además, añade que todavía hay mucha gente que no sabe que se puede hacer la foto en las dependencias policiales para renovar el DNI y que va a la tienda para 'retratarse'.

No obstante, es muy consciente de la situación que vive el sector, que tiene que ver con tiempos en los que toca renovarse o morir. «Si solo dedicáramos a la impresión de fotografías o a la foto de carné, como otras tiendas de fotografía, hubiéramos tenido que cerrar», sentencia sobre una situación que afecta a muchas tiendas de barrio de toda la vida que se dedicaban a hacer fotos de DNI. Por eso, Del Olmo subraya que «tocamos todos los palos» y así, prestan, entre otros, servicios de estudio, bodas, comuniones, reportajes para la Diputación y el Ayuntamiento, impresión o cubrir las peticiones de la agencia Efe.

Otro factor que también hay que tener en cuenta en la capital es el reciente traslado de la comisaría al nuevo edificio en la Ronda de San José. Este cambio propició el cierre de tiendas como Tormofoto, muy cercana a las antiguas instalaciones policiales. En esa zona aún queda vestigios de tiempos no muy lejanos, como el fotomatón de la calle Luis Martínez Kleiser.

En los últimos años, diversas crisis abocaron al cierre de muchas tiendas profesionales de fotografía y apenas quedan ya en la capital un par de establecimientos que presten todo tipo de servicios.