Ya hay posición oficial del Gobierno regional sobre las novedades en la reforma del Estatuto. El vicepresidente segundo de la Junta de comunidades, José Manuel Caballero, considera que sería «incomprensible» que el PP no dé ninguna respuesta o pretenda «dilatar en el tiempo de manera indefinida» la negociación y acuerdo final para la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha.
Fue ayer cuando el PSOE anunció que se han cansado de esperar al PP y tienen pensado reactivar la tramitación de la reforma del Estatuto en las Cortes, con tres novedades: bajar la horquilla de diputados a 55, posponer la reforma de la ley Electoral a la siguiente legislatura y establecer que dicha modificación electoral se haga por mayoría de tres quintos, lo que en la práctica impedirá que los socialistas hagan ningún cambio sin un acuerdo con el PP.
Ante este envite, la portavoz del PP en las Cortes, Carolina Agudo, respondió el mismo jueves que su voluntad es seguir negociando y que esperarán a la Comisión parlamentaria.
Precisamente Caballero se ha manifestado hoy sobre la postura del PP tras y señaló que el PSOE «lleva mucho tiempo esperando que el PP se decida o no a apoyar el Estatuto que se había pactado».
«El Grupo Socialista está dispuesto, y así se lo ha trasladado al PP, a hacer algún cambio en algún aspecto para facilitar la aprobación y adhesión de los 'populares', pero en ningún caso está cuestión puede convertirse en algo eterno sin una respuesta inmediata», recalcó.
En este sentido el vicepresidente segundo de la Junta considera que se han «otorgado facilidades» para que el Grupo Popular en las Cortes pueda sumarse, «por lo que es incomprensible que no den ninguna respuesta o pretendan dilatar en el tiempo de manera indefinida lo que debe ser una posición clara».
El vicepresidente subraya que el texto actual del Estatuto de Castilla-La Mancha, registrado en las Cortes regionales, contaba con el respaldo, en su momento, del Partido Popular, «que incomprensiblemente se echó para atrás».
«Lo que no puede pretender es acabar la legislatura sin haber echado nada hacia delante, porque eso sería tomar el pelo al conjunto de los socialistas y de la sociedad de Castilla-La Mancha, organizaciones sociales, sindicales y empresariales que han visto en este nuevo Estatuto una posibilidad de que la región dé un salto en su legislación y ambiciones», concluyó.
La propuesta de nuevo Estatuto se presentó el pasado verano, pero desde otoño su tramitación ha quedado paralizada en las Cortes regionales.