Hispania Nostra ha incluido las viviendas del Paseo de San Antonio número 2 en la Lista Roja del patrimonio en peligro. La asociación afirma que los inmuebles carecen de protección y destacan, en cuanto a su estado de conservación, que están «abandonados, cercanos a la ruina y pendientes de demolición desde hace diez años». Esta Lista recoge aquellos elementos del patrimonio cultural español que se encuentran «sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, con el objetivo de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración».
Su ficha justifica la necesidad de su protección porque «constituye un resquicio aislado y singular, paradigma de la expansión urbana que sufrió la parte baja de la ciudad de Cuenca a principios del siglo XX, con unas características morfológicas particulares con respecto a los pocos edificios supervivientes de esta fase de crecimiento en toda la zona. Además, se encuentra abandonado y en peligro de derribo».
Hispania Nostra recuerda que su construcción data de 1920 y se encuentra «junto a la antigua carretera de Alcázar, uno de los ejes en torno al cual se articuló el crecimiento de la ciudad hacia el sur, siempre condicionado por los terrenos del ferrocarril. Se localiza en el origen del barrio de Casablanca». Se trata de un edificio de viviendas «con dos alturas y un bajo comercial en chaflán donde confluyen la calle Diego Jiménez y el paseo de San Antonio. Tipo de construcción modesta y tradicional, con tejar de barro cocido, muros de piedra en color amarillo pálido y elementos de rejería de hierro en los balcones».
Lista negra. Por otro lado, esta misma asociación ha pasado el cargador de ganado de ovino a la Lista Negra, donde se incluyen todos los bienes que han sido retirados de la Lista Roja «al haber desaparecido o haberse alterado sus valores esenciales de manera irreversible». En este caso, se justifica su inclusión porque «el antiguo embarcadero de ganado de la estación de Cuenca ha sido demolido para construir dos aparcamientos».
Hispania Nostra incluyó estos elementos junto a los depósitos de agua, muelle de carga y descarga de mercancías de la estación de tren convencional de Cuenca.