Cada vez son más los conquenses que prueban suerte fuera de España, bien por motivos personales, laborales o, incluso, por experiencia vital, y deciden cambiar de residencia a otro país, en algunos casos, con una cultura y tradiciones radicalmente distinta a la suya.
Algo que no parece suponer un inconveniente, a tenor de las cifras que se vienen experimentando en los últimos años en la provincia, que ha visto cómo progresivamente ha ido creciendo el número de estos conquenses, hasta el punto de alcanzar todo un récord al término del pasado ejercicio.
Y es que, según el último Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) publicado esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 4.142 conquenses residen a 1 de enero de este año en el extranjero, 141 más que justo un año antes, lo que supone un incremento del 3,5%.
- Foto: Elaboración propiaCrecimiento que se amplía más aún, si se analiza su evolución a lo largo de la última década, puesto que, en la actualidad, hay casi medio millar más de conquenses en otra parte del planeta que en prepandemia, cuando en 2019 se cifraban en 3.647, y, además, 811 por encima de hace diez años, en 2016, cuando se reducían a 3.331.
Distribución. Estos 4.142 conquenses, de los cuales un tercio proceden de la capital (1.429), han elegido para vivir, sobre todo, países de Europa y América, donde, precisamente, se han establecido en el último año 132 de los 140 registrados en 2024.
De hecho, en estos dos continentes se encuentran el 95%, mientras que el 5% restante se distribuye entre Asia, Oceanía y África; por orden de mayor a menor. En concreto, están repartidos por 64 países.
Francia es el destino preferido por los conquenses para vivir, con 904.Más de la mitad de estos conquenses, 2.308, tienen fijada su residencia en Europa, donde tienen presencia en 23 países. Francia no solo se convierte en el destino del mayor número de conquenses en Europa, con 904, sino también de todo el planeta. Le siguen, dentro del continente europeo, Reino Unido, con 370; Alemania, con 327;Suiza, con 230; y Bélgica, con 119.
Argentina, por su parte, es el país americano preferido por nuestros paisanos, donde residen 385, seguido de Estados Unidos (279), Ecuador (161), Brasil (157), México (125) y Venezuela (108). En total, en tierras americanas, se encuentran 1.670, repartidos en 22 naciones.
Asía es continente elegido por 65 ciudadanos de esta provincia, que se distribuyen entre 12 países, entre los que destacan Japón, con nueve, y China, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas, con siete cada uno.
En Oceanía, por su parte, se encuentran viviendo 62, de los que 59 se inclinaron por Australia y tres por Nueva Zelanda, mientras que por África optaron 37, distribuidos entre cuatro países, como son Marruecos (22), Guinea Ecuatorial (4), Mauritania (4) y Senegal (3).
Perfil. De estos 4.142 conquenses en tierras extranjeras, que se reparten al 50% entre hombres y mujeres, el 62% (2.566) tienen edades comprendidas entre los 16 y los 64 años, mientras que 977 tienen 65 o más y los 599 restantes, menos de 16.
Como es de esperar, a tenor de su menor población, Cuenca es la provincia de la región que menos ciudadanos tiene residiendo en el extranjero. Un ranking que lidera Toledo (18.119), seguido de Albacete (10.172), Ciudad Real (9.005) y Guadalajara (7.566).