El Sescam ha puesto en marcha en los centros de salud de la provincia el Programa de Cesación Tabáquica del proyecto de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados. Se trata de una iniciativa que lleva en funcionamiento cerca de dos años para detectar y combatir el tabaquismo entre todos los pacientes que acuden a las consultas sanitarias. Hasta el momento se han 'cribado' cerca de 2.000 personas y se ha detectado que el porcentaje de conquenses que consigue dejar de fumar ronda el 30%.
Beatriz Cervera lidera el programa y es responsable de Enfermería del Área de Docencia y Formación. «Lo que estamos haciendo es trabajar en los centros de salud con la prevención. Anteriormente no se hacía mucho el abordaje del tabaquismo y ahora se aprovecha cualquier consulta para preguntar sobre el tabaco». Una vez que se identifica a una persona como fumadora se realiza una intervención breve. «En nuestro estudio, hemos visto que son alrededor del 30 por ciento los que quieren dejar de fumar».
Cuando la persona ya ha decidido que quiere dejar de fumar, «se le proporciona una cita y se le pide una reflexión sobre los motivos por los que fuma y los que no. Después, se evalúa qué tipo de tratamiento va a tener en función de la dependencia a la nicotina y de su motivación para dejar de fumar». Si la dependencia es alta, el sistema sanitario financia un tratamiento farmacológico al año. «Las modalidades de tratamiento que tenemos ahora mismo son dos. Cualquiera de ellos, acompañado de una terapia cognitivo-conductual, funciona».
El proceso continúa durante un año en el que se sigue al paciente con visitas presenciales y telefónicas. «Hemos evaluado a más de 1.700 personas para ver cuántos fumadores tenemos y hemos visto que tenemos una prevalencia de fumadores que ronda el 17%».
La formación de los sanitarios es otro de los pilares del proyecto. «Hemos formado a los profesionales de más del 80% de los centros del Área de Salud de Cuenca. Lo que tenemos claro es que no se abandona a nadie. Se ayuda a todas las personas que quieren dejar de fumar».