Las ideas mucho más claras. Más de un millar de alumnos de toda la provincia han aprovechado hoy cada instante de la Feria de Formación Profesional (FP) de Castilla-La Mancha que está acogiendo, tanto hoy como mañana, el recinto ferial La Hípica con una elevada expectación y una gran puesta en escena. Y es que este evento, un escaparate perfecto que organiza el Gobierno regional para que los jóvenes allanen o resuelvan sus dudas por su camino formativo, ha reunido a estudiantes y profesionales en el mismo espacio. Con entrada libre y un horario de 9,30 a 14,30 horas, esta feria se ha convertido en epicentro de la formación profesional.
Los pasillos de La Hípica han bullido de actividad, con stands de hostelería y turismo, informática, electricidad y electrónica, sanidad, actividades físicas y deportivas, escuela de artes, madera y mueble, imagen personal, peluquería, transporte y mantenimiento de vehículos, comercio y marketing, administración y emprendimiento, entre muchos otros. Incluso, también se muestra el trabajo de la Guardia Civil, de los Agentes Medioambientales, o de los Bomberos, entre otros, captando la atención de los jóvenes.
De igual manera, empresas como Incarlopsa o Cárnicas Frivall no han dejado pasar la oportunidad para mostrar sus oportunidades.
Rodrigo de la Torre, estudiante del IES Lorenzo Hervás y Panduro, reconoce que se trata de una «gran oportunidad para orientarnos en el mundo laboral. Lo que más me ha llamado la atención ha sido la demostración de los bomberos. Me gustaría ser uno de ellos y esto me ha servido para verlos en acción».
Por su parte, Gilberto Román, del IES La Hontanilla de Tarancón, ha destacado la diversidad de opciones que ofrece la feria. «Estoy viendo muchas salidas interesantes». Reconoce que le ha llamado «mucho la atención el grado en Recursos Humanos, ya que nos han explicado que tiene una gran demanda en las empresas». Además, valora el trabajo realizado, porque «la gente aquí es muy maja, te explican con gusto y te animan a interesarte por su sector».
Otros estudiantes coinciden en el valor práctico del evento. Diego Martín Danelli, del IES Alfonso VIII, resalta la posibilidad de participar activamente en la feria. «Me ha gustado que además de ver, puedes hacer cosas». Por ejemplo, «he probado a cortarme el pelo en el stand de peluquería». Es una manera «divertida y útil de conocer las opciones formativas». Por su parte, Samuel Fernández, del IES San José, reconoce su interés por el grado de actividades físicas y deportivas: «El ciclo me ha llamado mucho la atención, aunque aún estoy indeciso sobre mi futuro».
Desde el punto de vista docente, Cristina López, jefa de estudios de la Escuela de Arte Cruz Novillo, hace un balance positivo de la feria. «Desde primera hora ha pasado muchísima gente por nuestro stand». Este tipo de eventos «son fundamentales para dar a conocer la FP, que sigue siendo una gran desconocida para muchos». Además, esta docente destaca la importancia de combatir el estigma que aún persiste, porque «durante años se ha pensado que la FP era solo para quienes no podían ir a la universidad, pero eso está cambiando. Ahora se reconoce que los ciclos formativos ofrecen una salida profesional excelente».
La Feria de Formación Profesional continúa hoy con otra larga mañana repleta de demostraciones, exhibiciones, conversaciones y enseñanza. El éxito está asegurado, no solo por la afluencia de estudiantes, sino por la calidad de las experiencias ofrecidas. Con una oferta variada, docentes entusiasmados y alumnos motivados, el evento demuestra que la FP es una opción de futuro real, tangible y llena de posibilidades. En un mundo donde la especialización y la práctica son clave, esta feria sirve para iluminar caminos y despertar vocaciones.