Feracam: escaparate ideal para disparar las ventas

Redacción
-

Feracam actúa como un trampolín que impulsa las marcas, fija la presencia en el mercado y expande los horizontes comerciales.

Feracam: escaparate ideal para disparar las ventas

En el corazón de Castilla-La Mancha, Feracam (Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha) se erige como el epicentro del sector agroalimentario durante cuatro intensos días, del 22 al 25 de mayo en Tarancón. No es solo un evento, sino una plataforma de oportunidades sin precedentes para las empresas del sector que buscan impulsar sus ventas, consolidar su marca y expandirse más allá de las fronteras nacionales.

Organizada por CEOE Cepyme Cuenca y patrocinada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Campo y Alma Castilla-La Mancha, la Diputación, el Ayuntamiento de Tarancón, Cómete Tarancón y con la colaboración de Globalcaja, Feracam se ha convertido en una cita obligada para todos aquellos que buscan crecimiento, visibilidad y proyección internacional en el competitivo mercado de la alimentación.

Su carácter bienal y su notable éxito en ediciones anteriores la han posicionado como el escaparate ideal para las empresas del sector. En la edición de 2023, Feracam atrajo a más de 31.000 visitantes y alcanzó a más de 2 millones de usuarios en redes sociales, cifras que reflejan su creciente impacto y la importancia de participar en este evento. La expectación es máxima para la edición de 2025, donde se prevé la presencia de cerca de 100 empresas dispuestas a aprovechar esta inmejorable plataforma de negocio.

Feracam: escaparate ideal para disparar las ventasFeracam: escaparate ideal para disparar las ventas

Feracam no es solo una feria de exposición y venta directa, sino un evento dinámico que ofrece múltiples herramientas para potenciar la competitividad de las empresas participantes. Entre las oportunidades más destacadas se encuentra la Misión Comercial Inversa, organizada en colaboración con IPEX, que facilita encuentros con 20 importadores de mercados estratégicos como América, el sudeste asiático y Europa. A esto se suman reuniones con las principales cadenas alimentarias del país, generando contactos clave para la expansión empresarial.

Expositores. Los expositores cuentan con stands de 12 metros cuadrados, equipados con moqueta, iluminación, conexión eléctrica, vitrina expositora, mesa y sillas, con opción de ampliación según necesidades. Este espacio no solo permite mostrar los productos de forma atractiva, sino que también se convierte en un punto de encuentro clave con compradores y distribuidores nacionales e internacionales.

Pero Feracam es mucho más que un espacio comercial. La feria se convierte en un auténtico festival gastronómico con actividades que fomentan la interacción entre empresas y consumidores. Showcookings con chefs de prestigio, catas especializadas, maridajes, concursos y demostraciones en vivo permiten a los asistentes descubrir y disfrutar la riqueza culinaria de Castilla-La Mancha. Además, los principales influencers del sector y el embajador de la feria aportan visibilidad y alcance mediático a los productos expuestos, garantizando una mayor repercusión y un impacto publicitario sin precedentes.

La ubicación de Feracam es otro de sus puntos fuertes. Celebrada en el Recinto Ferial de Tarancón, su estratégica conexión con las autovías A-40 y A-3 facilita el acceso tanto para visitantes como para expositores.

Inscripciones. Las empresas participantes tienen la oportunidad de inscribirse fácilmente a través de la web oficial www.feracam.com, un proceso sencillo que abre la puerta a un mundo de oportunidades comerciales. El calendario de actividades es tan dinámico como completo, asegurando una experiencia enriquecedora tanto para empresas como para visitantes. Desde conferencias impartidas por expertos del sector hasta reuniones de asociaciones profesionales, cada jornada de Feracam está diseñada para maximizar el aprendizaje, el networking y el crecimiento comercial. La presencia de representantes de mercados clave como Canadá, Estados Unidos, Hong Kong, Taiwán y Alemania refuerza el carácter internacional de la feria y abre nuevas posibilidades para la exportación de productos manchegos.

El impacto de Feracam no se limita solo a los días del evento. La feria actúa como un trampolín que impulsa las marcas participantes hacia un futuro prometedor, consolidando su presencia en el mercado y expandiendo sus horizontes comerciales. Cada edición demuestra que las empresas que apuestan por Feracam no solo aumentan sus ventas durante el evento, sino que generan relaciones comerciales a largo plazo y posicionan su marca en el ámbito global.

El 22 de mayo de 2025 marcará el inicio de una nueva edición que promete superar todas las expectativas. Las puertas del Recinto Ferial de Tarancón se abrirán para recibir a empresas, profesionales y amantes de la gastronomía en un evento que no solo celebra la excelencia del sector agroalimentario, sino que también define el futuro de las marcas que deciden apostar por él. La oportunidad está servida. ¿Está su empresa preparada para aprovecharla?