El 75% de alumnos de comedor reciben ayudas, según Pastor

Juan Garoz
-

El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha destacado hoy junto EAPN las estrategias de educación en zonas rurales y para gente en situación de vulnerabilidad

El 75% de alumnos de comedor reciben ayudas según Pastor

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado hoy en un desayuno informativo con la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión de Castilla-La Mancha las acciones llevadas a cabo por el gobierno para garantizar que todos los ciudadanos, especialmente aquellos en zonas rurales y en situación de vulnerabilidad, tengan acceso a una educación de calidad y a medidas de apoyo para sus familias.

El consejero se reunió con la presidenta de EAPN, María del Mar González, para hablar sobre la lucha contra la pobreza, la nueva ley de Formación Profesional y el papel de las escuelas rurales en la región. Este organismo trabaja en toda Castilla-La Mancha y ha destacado la importancia de la colaboración entre las organizaciones sociales y el Gobierno para llegar a quienes más lo necesitan.

Desde que el Gobierno asumió la administración en 2015, Pastor ha resaltado que uno de los pilares de su gestión ha sido acercarse a las personas y ayudarles directamente. En el ámbito educativo, se ha logrado un avance significativo en las zonas rurales. El consejero explicó que, a diferencia de años anteriores, cuando muchas escuelas rurales se cerraban por tener pocos alumnos, ahora se garantiza su apertura incluso con solo 4 estudiantes. "Hoy en día, tenemos 4 o 5 escuelas con solo 2 niños, pero les aseguramos que recibirán su educación en su propia localidad", afirmó Pastor.

Además, el Gobierno ha promovido la creación de 70 escuelas en áreas rurales, con el fin de frenar el cierre de estas y garantizar que los niños no tengan que viajar grandes distancias para estudiar.

El Gobierno de Castilla-La Mancha también ha implementado varias medidas de apoyo a las familias, especialmente en las zonas rurales donde hay menos recursos. Una de las principales iniciativas son los comedores escolares, que ayudan a las familias a conciliar la vida laboral y familiar. "El 75% de los alumnos de comedor reciben algún tipo de ayuda, ya sea total o parcial", explicó el consejero.

Otra medida importante es la recuperación del sistema de gratuidad de los libros de texto, que había desaparecido en 2011. Aunque el Gobierno no pudo implementarlo de inmediato, Pastor aseguró que ya están trabajando para ponerlo en marcha nuevamente, para aliviar a las familias con menores recursos.

También destacaba la estrategia de escolarización de 0 a 3 años, que asegura estar ejecutada al 95%. La gratuidad en la etapa de 2 a 3 años o la implementación de los Planes de Éxito Educativo trata de luchar contra el abandono escolar, una tasa que se ha ido reduciendo en los últimos años.

Para finalizar, Pastor recordó que la próxima semana, el gobierno regional aprobará la ayuda de la "gratuidad para la primera matrícula de la universidad, que beneficiará a más de 5.000 alumnos y alumnas".