Un pequeño genio de la pintura

Manu Reina
-

Enzo Lozano, alumno del CEIP Número 1 de Arcas del Villar, encandila con su dibujo y logra el primer premio en el certamen '¿Cómo te imaginas el nuevo Hospital Universitario de Cuenca?'

Un pequeño genio de la pintura - Foto: Reyes Martínez

Tan solo restan dos días para que se inaugure el Hospital Universitario de Cuenca, con la presencia de Sus Majestades los Reyes. Este jueves será un día histórico y una de las fechas más importantes del siglo, al menos en estas primeras dos décadas y media. El nuevo centro sanitario marcará un antes y un después en la ciudad. Y hay un pequeño conquense que ha aportado su granito de arena para que el nuevo hospital adquiera un color especial. 

Tiene ocho añitos, pero su talento para dibujar brilla como lo hacen sus inseparables ceras y rotuladores. Que sus hojas y cuadernos cobren vida a partir de su imaginación se ha convertido en una pasión para él desde hace dos años y en este breve periodo de tiempo ya ha perdido la cuenta de las obras que guarda. Se trata de Enzo Lozano, alumno del CEIP Número 1 de Arcas del Villar, quien persigue sus sueños, aunque por ahora es solo un «entretenimiento». El principal motivo que le lleva a aventurarse en el arte es que «me divierte mucho dibujar», subraya. 

Ahora, este artista en potencia ha conseguido un reconocimiento de mucho mérito, como es el primer premio del concurso ¿Cómo te imaginas el nuevo Hospital Universitario de Cuenca?, convocado en el marco del 60 aniversario del Hospital Virgen de la Luz, en una de las tres categorías ofertadas, concretamente de primero a tercero de educación primaria. Es un reconocimiento «raro para mí, porque no me lo esperaba para nada». Y es que su intención «era solo participar, porque me gusta mucho participar en cosas». No obstante, el obtener un premio «me hace mucha ilusión». 

Enzo Lozano, amante de los vehículos, explica que su dibujo cuenta con un «hospital grande, a través de muchos detalles». Tiene un «gran tamaño» y posee además «una ambulancia y un helicóptero» sobrevolando el centro sanitario. Su idea era «plasmar el nuevo hospital de Cuenca». Para dar vida a su creatividad ha elegido «ceras y rotuladores», porque le permiten «hacer distintas manchas». La obra también contempla una puerta de entrada al hospital con «un gran corazón». 
Que haya sido escogido entre centenares de propuestas no es fruto de la casualidad. De hecho, el suyo, fue uno de los 15 dibujos seleccionados para una fase final y cuyo trabajo se expuso  en la Sala Iberia para que los vecinos pudieran votar en un tiempo qué obra es la mejor. De esta forma, Vera de la Fuente, del Colegio San María de la Expectación, y Javier Martínez, del CEIP El Carmen, corrieron la misma suerte que Enzo, porque se adjudicaron los premios en las otras dos categorías. 

La obra es el resultado de «una o dos horas de trabajo». Enzo incide en que «no he recibido ninguna ayuda para hacerlo» y detalla que «lo he elaborado en mi casa, donde tengo más de 500 rotuladores». Contar con un material de esa magnitud le permiten dar rienda suelta a todo su talento. «Es una suerte tener tantos», reconoce entre risas. Podría parecer récord Guinness elaborar su candidatura a este certamen en poco más de 60 minutos, pero es que «dibujo cosas muy buenas en poco tiempo», resalta.

Decoración del hospital. Este joven conquense no solo ha obtenido una bolsa «muy bonita y llena de material escolar» como premio, sino que su mayor reconocimiento es que su dibujo formará parte de un proyecto de decoración de las salas de alta tecnología del nuevo hospital de Cuenca. Y esta decisión «me genera muchísima ilusión porque muchas personas y niños como yo, van a poder ver mi dibujo». En este sentido, este pequeño artista confía en que «guste mucho a todos y que les saque una sonrisa cada vez que lo vean». No hay secretos en la disciplina artística, más allá del talento innato de cada uno. Pero no hay que olvidar que «cuanto más esfuerzo pongas, claramente es mejor el dibujo», señala este joven conquense. 

Actualmente, mientras obtiene las mejores notas en el colegio, piensa ya en el XII Concurso Infantil Dibuja los colores de Cuenca, donde tendrá que esbozar y colorear un tema sobre esta bella ciudad. De nuevo, concursará «por participar», porque «no me importa ganar o no», sentencia.