La oposición tumba la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones

Miguel A. Ramón
-

El equipo de Gobierno de PSOE y CnU se queda solo en su apoyo al texto, mientras que Vox, PP y CeM lo rechazan por considerarlo «poco ambicioso»

La oposición tumba la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones - Foto: Reyes Martínez

No ha podido ser. La ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) no ha concitado el respaldo de la mayoría del Pleno municipal y ha sido rechazada con el único apoyo de los once ediles del equipo de Gobierno de PSOE y Cuenca nos Une (CnU).

Los grupos de la oposición —Partido Popular, Cuenca en Marcha (CeM) y Vox— han hecho frente común y se han posicionado en contra del texto, que consideran, a grandes rasgos, «poco ambicioso, con el único fin de cumplir exclusivamente la ley y sin ir más allá».

El concejal de Movilidad, Adrián Martínez, ha repasado todo el proceso previo de elaboración de la ordenanza de la ZBE, en el que ha destacado que el texto se ha sometido a consulta pública en varias ocasiones, y ha dejado claro que la intención municipal pasa cumplir con la exigencia del proyecto ley aprobado por el Gobierno central sobre esta cuestión, que «obliga a tener implantada la ZBE en este 2025».

Es por ello que el edil socialista ha recordado al Plenario que «hay que cumplir con la ley y evitar consecuencias futuras que puedan venir, si no se implanta, como es, por ejemplo, que peligren las ayudas de bonificación al transporte público del 50%».

Desde las filas del PP, su concejal, Juan Guadalajara, ha puesto el foco en las dudas generadas en torno a los datos de calidad del aire por no contar con los medidores apropiados para ello, de ahí que afeara que el Ayuntamiento pretende instalar cuatro ahora, «cuando deberían haber estado antes de elaborar la ZBE para contar con datos objetivos».

De ahí que haya subrayado que «está claro que queremos cumplir con la ley, pero no de esta manera».

Para el edil de CeM, Pablo García, por su parte, argumentaba su rechazo en que «tenemos la sensación de que venimos a cumplir con el expediente» y ha lamentado que no se aproveche esta oportunidad que supone el diseño de la ZBE para ser «más ambiciosos» y cambiar el modelo de ciudad.

El portavoz de Vox, Rafael Rodríguez, sin embargo, ha afirmado que su voto contrario de su grupo es «por coherencia» con su postura ya manifestada, tanto en la aprobación inicial de la ordenanza en el Pleno de octubre como en la propia comisión.

Es por ello que desde la oposición se ha invitado al equipo de Gobierno a elaborar una nueva ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones más ambiciosa y teniendo en cuenta la veintena de alegaciones presentadas, de las que dos de ellas han sido expuestas en la propia sesión plenaria por Juan Morales Sáez y Carlos Villeta.

Ambos han coincidido con la oposición y han invitado al equipo de Gobierno a aprovechar esta oportunidad para hacer una buena regulación de la ZBE y cambiar así el modelo de ciudad, en el que los ciudadanos sean el centro y no el tráfico.