La nueva planta de residuos estará adjudicada este año

A.A.
-

Junta de Comunidades y Diputación han firmado el convenio por el cual el Gobierno regional aportará 20 de una inversión que asciende a 46 millones de euros

La nueva planta de residuos estará adjudicada este año - Foto: Reyes Martínez

La Junta de Comunidades y la Diputación Provincial han firmado este lunes el convenio de colaboración por el cual el Gobierno regional aportará 20 millones de euros para la construcción del nuevo Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. La inversión total asciende a 46 millones de euros que la institución provincial completará con fondos propios.

El máximo responsable de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha destacado la importancia del acuerdo alcanzado entre ambas administraciones para un asunto medioambiental prioritario para la provincia. En cuanto a los plazos ha indicado la voluntad de que las obras queden adjudicadas este año «para que estén en ejecución durante los años 2026 y 2027 y la nueva planta esté en funcionamiento durante el año 2028».

Martínez Chana ha indicado que el traslado está motivado por la inapropiada ubicación de la planta actual, a unos 300 metros de la estación del AVE, y la caducidad de los procesos inapropiados para la normativa actual. Las nuevas instalaciones ocuparán una superficie de 14 hectáreas en Villanueva de los Escuderos, pedanía de la capital conquense. En cuanto a los usos futuros de los terrenos de la planta actual, ha apuntado que «podría ser adecuado que estuviese vinculados a las energías renovables».

El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, ha resaltado el esfuerzo realizado por la Diputación para «encauzar uno de los principales problemas de la provincia como es el relevo de la actual planta y el tratamiento de los residuos sólidos. El presidente Martínez Chana ha cogido el toro por los cuernos como lo estamos haciendo ambas administraciones con la lucha contra la despoblación, el Parque Científico y Tecnológico, la creación de suelo industrial o el Plan XCuenca».

El nuevo centro de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Cuenca es la obra más importante de la historia de la Diputación. Martínez Chana ha recordado que tendrá capacidad para 70.000 toneladas de residuos y estará compuesta por una planta de tratamientos urbanos y biorresiduos, área de compostaje, edificios auxiliares, urbanización y un vertedero de rechazos.

El proyecto contempla, además, líneas para la obtención de compost de calidad y combustible sólido recuperado y tiene prevista una función divulgadora con un aula de educación ambiental que permita convertir al centro de tratamiento de residuos sólidos urbanos en un lugar de formación e información y acerque a los ciudadanos el conocimiento de las soluciones al problema planteado por los residuos. 

Este convenio se enmarca entre las actuaciones y objetivos del Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030 que sitúa a Castilla-La Mancha como pionera respecto del resto de Comunidades en el cumplimiento de los requisitos de la legislación de residuos de la Unión Europea. Se trata de uno de los proyectos estratégicos y de más elevada cuantía dentro del programa FEDER 2021-27 de la Consejería de Desarrollo Sostenible.