Como cada año, desde 1.998, el primer viernes de Cuaresma es una fecha especial para la I.V.H. de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna. La imagen, obra de Luis Marco Pérez, volverá a recorrer las calles del barrio de San Antón en la tarde del 7 de marzo próximo. Tras la celebración de la Santa Misa por Monseñor Yanguas, la talla cruzará el dintel de la parroquia de la Virgen de la Luz, hacia las ocho de la tarde, para la celebración de un Vía Crucis procesional que se ha convertido en referencia cofrade y punto de encuentro de la comunidad nazarena conquense.
En esta ocasión, el autor del cartel es el hermano Juan Soria Sánchez, Hermano Mayor de la hermandad para este año 2.025, quien ha fusionado la realidad del Vía Crucis con los recuerdos de aquel que ha vivido toda su vida bajo el amparo del Amarrao. Sorprende la imagen de la Iglesia, previa a su remodelación, jugando el autor con sus recuerdos, con las luces del Jueves Santo conquense y del propio Vía Crucis. La imagen del Amarrao ya ha comenzado su Vía Crucis destacando el color oscuro y el tamaño, clara referencia a la presencia constante del Amarrao en cada uno de los sentimientos que jalonan la vida de hermanos y fieles.
Además, Juan Soria vuelve a hacer un guiño a la historia de la hermandad, dibujando el reflejo de la parroquia de Santo Domingo de Silos (sede fundacional de la corporación) en unas de las ventanas de las antiguas escuelas que, hoy, son sede de la RACAL.
Desde la I.V.H. de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna han agradecido al hermano Juan Soria su colaboración incondicional con esta hermandad y su trabajo como imagen del Vía Crucis 2.025. Desde la hermandad, animan a todos los nazarenos a participar, un año más, en este singular vía crucis procesional que sirve de punto de salida para la cuaresma conquense.