Jesús Nazareno hace balance de un aniversario «brillante»

Álvaro Fernández
-

La cofradía, con 854 hermanos, celebra su tradicional Junta Ordinaria, confirma unas cuentas saneadas y afronta el futuro con una banda con sello de juventud

La banda de cornetas y tambores de la hermandad, a pesar de las bajas, cuenta con alrededor de 30 miembros en sus filas - Foto: R.L.

Con el paso del tiempo, la Hermandad de Jesús Nazareno se ha consolidado como un pilar clave en la vida religiosa y cultural de su comunidad, combinando devoción, tradiciones y un fuerte sentido de hermandad. Ha sabido adaptarse a los cambios sin perder su esencia, manteniendo un equilibrio entre sus valores tradicionales y la incorporación de nuevas iniciativas. Las actividades anuales son reflejo de la dedicación y el fervor con el que los nazarenos viven su fe, y más teniendo en cuenta que en este año, la hermandad está de celebración.

El pasado fin de semana, se celebraron dos eventos importantes para la hermandad, marcando el cierre del 25 aniversario de la llegada de la imagen de Jesús Nazareno Camino del Calvario y fortaleciendo los lazos entre los hermanos. La celebración de la Junta General Ordinaria destacó por la presentación de informes y discusiones clave sobre el futuro de la hermandad. Rafael Luján, presidente de la entidad, destacó que la hermandad está completamente saneada, subrayando la prudencia en la gestión económica: «Cuando tenemos dinero, hacemos inversiones; cuando no, no las hacemos». 

El otro evento destacado fue el certamen de bandas, que reunió a más de 300 personas en el Auditorio, consolidándose como un evento clave en la agenda anual. Con la actuación de la banda de la propia hermandad, acompañada por la agrupación con la que comparte nomenclatura de Guadalajara, el estreno en sociedad de la nueva banda de cornetas y tambores de la cofradía de María Magdalena, y la joven banda música de Fuente de Pedro Naharro ofrecieron un espectáculo de calidad. A pesar de las bajas en la banda de cornetas y tambores, los nazarenos confían en el relevo generacional, con una fuerte incorporación de jóvenes para asegurar el futuro. 

La Junta también sirvió para hacer un repaso de los logros de la hermandad en el último año, resaltando la importancia de las actividades celebradas en torno al 25 aniversario de la imagen. Aunque el ciclo de celebraciones continuará hasta octubre, con el esperado concierto de la orquesta de acordeones Ciudad de Cuenca, ya se ha logrado cumplir con una gran parte de los objetivos establecidos. La hermandad, que actualmente cuenta con 854 hermanos, continúa con su labor de conservar y renovar sus tradiciones, como la restauración de pasos y la mejora de sus instalaciones, con el estreno próximo de la nueva imagen de El beso de Judas, que se estrenará casi con total seguridad durante la Semana Santa del próximo año.

De cara a la Semana Santa, la hermandad está preparando con mucho entusiasmo la participación en la procesión de las Palmas del Domingo de Ramos, en la que, como cada año, se estrenan, portando el paso de La Borriquilla. A pesar de los nervios y las previsibles inclemencias meteorológicas, el presidente mostró su confianza en que pueda salir. «La gente está muy entusiasmada, aunque todos tememos que pueda llover», concluyó Luján, recalcando la ilusión con la que la cofradía mira al futuro y la pasión que les ha acompañado durante su larga historia.