Si hay un músico de reconocido prestigio internacional vinculado a la gaita es el vigués Carlos Núñez, que regresa a Cuenca dentro de una amplia gira bajo el nombre de Celtic Sea. La Travesía. La cita es esta tarde, a las 20,30 horas, y el gaitero gallego está dispuesto a que el mar celta llegue hasta Cuenca en una inolvidable fiesta. Lo hace a través del último disco que se titula Celtic Sea, que es el trabajo más ambicioso y esforzado de sus más de 30 años de carrera.
Celtic Sea, según explica Núñez en su página web, nace fruto de la colaboración con Brittany Ferries para celebrar el 50 aniversario de la compañía marítima, «que une los puertos atlánticos europeos y en la que viajan tres millones de personas cada año, que tendrán la oportunidad de disfrutar de esta música a bordo».
Para celebrarlo, Núñez ha creado un himno y una sinfonía que representan la filosofía de vida ligada a la magia del mundo celta. Brittany Ferries siempre ha sido una pieza clave para el interceltismo moderno. «Desde mis maestros irlandeses The Chieftains hasta Polig Monjarret –el pionero de los Bagadoù de Bretaña–, son innumerables los músicos y amigos, arpistas, gaiteros… que han podido viajar en sus barcos llevando melodías de Finisterre a Finisterre, incluidos varios de los participantes en estas grabaciones».
Bajo esta premisa, en el concierto que ofrecerá el gaitero vigués, acompañado de músicos de primera línea, sonarán músicas de bandas sonoras como Mar Adentro y melodías del mundo celta, que trasladarán al público a Irlanda, Gales, Cornualles, Galicia o Gales, entre otros sitios. De hecho, en Celtic Sea se han utilizado instrumentos de diferentes periodos históricos de estas músicas –como las liras atlánticas prehistóricas recientemente reconstruidas– y también se inspiran de repertorios y técnicas compositivas de las músicas celtas. Además, el público tendrá la oportunidad de escuchar músicas del interior de la Península y con raíces conquenses.
Carlos Núñez es un amante de la gaita y la flauta. Su vida cambió cuando siendo muy joven conoció a The Chieftain. Con ellos grabó en 1989 por primera vez para la banda sonora del filme La isla del tesoro. Desde entonces, es el séptimo Chieftain y acumula numerosos reconocimientos.
La gira de La Travesía por ambos lados del Atlántico ha pasado ya por numerosos escenarios. La catedral de San Patricio de Dublín, el Glasgow National Concert Hall, el Festival Interceltique de Lorient, el Irish American Heritage Center de Chicago o el World Music Institute de Nueva York son algunos de los escenarios seleccionados por Carlos Núñez para la realización de este nuevo proyecto que presentó en Zaragoza y que llega esta tarde al Teatro Auditorio de Cuenca.