Ni el mal tiempo ha apagado el fervor nazareno de una ciudad como Cuenca, que en este sábado ha celebrado por todo lo alto el 120 aniversario de la hermandad de El Prendimiento (Beso de Judas) con una memorable procesión extraordinaria, que ha estado arropada por numeroso público a lo largo de todo el recorrido.
Eso sí, a primeras horas de la mañana, la incertidumbre ha planeado en el ambiente ante la constante llovizna que hacía temer lo peor.
Si bien, aunque con algo más de media hora de retraso, las puertas de la iglesia de San Esteban se abrían finalmente de par en par sobre las 10:35 horas y daba comienzo la esperada procesión extraordinaria, con la salida de todos los guiones de las hermandades de la procesión del Silencio, junto a los de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto (de San Antón) y de Jesús Orando en el Huerto de San Clemente, así como los hermanos mayores de las cofradías del Miércoles Santo.
La lluvia no ha podido con 120 años de fervor nazareno - Foto: Miguel A. RamónTras la cabecera, las imágenes del Beso de Judas, acompañada por la Banda de Música María Santísima de la Victoria 'Las Cigarreras' de Sevilla, Jesús Orando en el Huerto de San Clemente, Jesús en El Pretorio de Casas de Fernando Alonso y la Negación de San Pedro, con el acompañamiento musical de la Asociación Musical La Concepción de Horcajo de Santiago. Cuatro imágenes que han sido portadas por cerca de 250 banceros, que se han ido turnando a lo largo del recorrido.
El cortejo procesional ha discurrido por las calles Aguirre y Las Torres hasta llegar a la Puerta de Valencia, donde, con el repicar de las campanas de la iglesia del Convento de las Concepcionistas de fondo, se ha producido el primero de los cuatro intercambios de banceros, que se repetirían posteriormente en las calles del Peso, Calderón de la Barca y Carretería.
La procesión ha ascendido por Alonso de Ojeda, Solera y Peso, donde la destreza de los banceros se ha vuelto a poner a prueba y que, por cierto, han superado con nota, a las órdenes de los experimentados capataces.
La lluvia no ha podido con 120 años de fervor nazareno - Foto: Miguel A. RamónTras superar las estrecheces del Peso, las cuatro imágenes, acompañadas magistralmente por las dos bandas de música, han emprendido el descenso por las curvas de la Audiencia, el Puente de la Trinidad, la calle Calderón de la Barca y Carretería, arropadas en todo momento por numeroso público que no ha dudado en desafiar a la amenazante lluvia y, sobre todo, a las frías temperaturas.
Así, sobre las dos de la tarde, regresaban a la parroquia de San Esteban y daban por finalizada una procesión, que, sin lugar a dudas, ha estado a la altura de esta efeméride tan especial.
Más fotos:
La lluvia no ha podido con 120 años de fervor nazareno - Foto: Miguel A. Ramón
La lluvia no ha podido con 120 años de fervor nazareno - Foto: Miguel A. Ramón
Una jornada histórica para la comunidad nazarena conquense que tiene su colofón esta misma tarde en el Teatro Auditorio José Luis Perales, donde va a tener lugar a partir de las 20 horas un concierto de marchas procesionales, a cargo, precisamente, de la mencionada banda de música sevillana.