Cepyme distingue a cinco empresas conquenses

J.L.E.
-

La facturación conjunta de estas compañías en la provincia está por encima de 87 millones de euros

La iniciativa de Cepyme identifica cada año a las 500 empresas que lideran el crecimiento empresarial - Foto: L.T.

Un total de cinco empresas de la provincia resultaron seleccionadas dentro de las 500 empresas líderes en crecimiento en la VIII edición del programa Cepyme500, tras registrar una tasa anual media de crecimiento del 32%.
La iniciativa de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) identifica anualmente a un conjunto de 500 compañías que lideran el crecimiento empresarial, tanto por sus resultados como por su capacidad para generar valor añadido, empleo, innovación y proyección internacional. En este caso, las empresas conquenses seleccionadas en esta edición de Cepyme500, que se presentó en Madrid, lograron una facturación global de más de 87 millones de euros y suman entre todas con 266 empleados.

En este selecto grupo, y por orden alfabético, se encuentran Autoprima Levante, Cerámicas de Mira, Hermanos Marín Gasóleos y Material de Construcción, Mercajara y Reyuplas. 

Autoprima es una empresa familiar, con más de 30 años de experiencia en el sector de automoción, dedicada a la operación de concesionarios y talleres oficiales de Mercedes-Benz en la zona centro y Levante. Con sede en Motilla del Palancar, su actividad se extiende a Albacete, Cuenca, Castellón y dos centros en Valencia. Cuenta con 68 empleados, su tasa anual de crecimiento en ventas es del 49,19% y sus ventas ascienden a 12,6 millones de euros.

Cerámicas de Mira comenzó su actividad comercial elaborando tejas, bovedillas, ladrillos y productos de alfarería. Es una empresa fundada en 1929 que está situada en Mira. Actualmente, posee dosplantas creadas en 1999 y 2006, respectivamente, que se encuentran totalmente automatizadas y suma una producción superior a las 250.000 toneladas anuales de distintos productos. Tiene 36 empleados, una tasa anual de crecimiento de ventas del 25,63% y alcanza unas ventas de 11,1 millones de euros.

En cuanto a Hermanos Marín Gasóleos y Material de Construcción es una empresa de distribución de todo tipo de materiales y maquinaria de construcción, azulejos y saneamientos. Tiene una plantilla de 16 empleados, una tasa anual de crecimiento de ventas del 15,07% y el valor de su facturación es de 10,7 millones de euros.

En lo que se refiere a Mercajara es una empresa familiar dedicada al cultivo y comercialización de setas y champiñones cuya fundación se remonta a 2008. Su plantilla es de 130 empleados., la tasa anual de crecimiento de ventas es del 26,19% y facturó 36.1 millones de euros. 

La otra empresa con el sello Cepyme 500 es Reyuplas. de Alcázar del Rey.Se dedica a la clasificación y recuperación de plásticos y a la comercialización. Tiene 16 empleados,una tasa de crecimiento del 43,15% y las ventas superan los 16,5 millones de euros.

 En Castilla-La Mancha hay 43 de estas empresas, Toledo tiene 16 entidades, y Albacete 14. Le siguen Ciudad Real, con seis, Cuenca con cinco, y Guadalajara, donde solo hay dos empresas con este sello.

Una empresa más que en 2023 logra este sello
Cuenca suma una empresa más que el año pasado porque en el programa Cepyme 500 de 2023  se reconoció a cuatro. Se trató de  Agrícola Granero López, Isaticar, Mercajara –que repite en esta edición– y Plegados Lacón.  Un año antes en 2022, Cuenca también contó con cuatro empresas en este selecto club de Cepyme 500 con la presencia de Grupo Avícula Rujamar. Hermanos Matas de Huerta, Merca-Jara y Viales y Obras Públicas.
En 2021 ta sólo dos empresas conquenses, Greupo Avícola Rujamar y Viales y Obras Públicas. lograron el beneplácito de la organización. Hay que remontarse a la edición de 2018 para encontrar a las dos primeras empresas seleccionadas (Business International Garlic y Vegmancha). 

En las ocho ediciones del programa Cepyme500, una veintena de empresas conquenses obtuvieron este reconocimiento.