Unos 100 efectivos velarán por la seguridad en los carnavales

Álvaro Fernández
-

El Ayuntamiento, el Gobierno regional y la Subdelegación del Gobierno subrayaron la importancia de la coordinación de efectivos y de la colaboración ciudadana

Unos 100 efectivos velarán por la seguridad en los carnavales - Foto: Ayto Tarancón

El Ayuntamiento acogió la Junta Local de Seguridad para coordinar  los dispositivos de emergencia y seguridad para los eventos programados con motivo del Carnaval 2025 y la fiesta de los Años 60. En la reunión estuvieron presentes el alcalde José Manuel López Carrizo, la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández, el delegado provincial de Administraciones Públicas, Ramón Pérez, así como representantes de los cuerpos de seguridad, como la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil, la Comisión de Festejos, Cruz Roja y el Parque de Bomberos. Juntos aprobaron un Plan de Organización, Coordinación de Medios y Emergencias que movilizará a alrededor de unos 100 efectivos. 

En cuanto a las recomendaciones y medidas de seguridad, se destacó que se reforzarán los controles y la vigilancia, especialmente en los días de mayor afluencia, como el 1 de marzo, día de Carnaval, y el 8 y 9 de marzo, con la multitudinaria fiesta de los Años 60, donde se espera a decenas de miles de personas a lo largo del día,  y el Domingo de Piñata. Se contará con seguridad privada en el recinto ferial del 28 de febrero al 9 de marzo, y habrá puntos de primeros auxilios y extravíos en el auditorio. Además, se instalarán Puntos Violeta de Cruz Roja y Protección Civil, tanto en el Parque Ferial, como en la noche de los 60 en el auditorio.

 López Carrizo subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para que los eventos transcurran de manera segura. «El esfuerzo de todos es fundamental para minimizar los incidentes», indicó. Mari Luz Fernández, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de que los ciudadanos sean responsables con el consumo de alcohol y otras sustancias. «Para divertirse, no es necesario excederse», comentó. Ramón Pérez destacó la coordinación entre los cuerpos y fuerzas de seguridad, asegurando que, aunque se esperan grandes multitudes, todos están preparados para garantizar la protección ciudadana.

Además, el bando municipal disponible en la web municipal establece algunas recomendaciones, como reducir el uso de vehículos particulares, respetar la señalización provisional y los cortes de tráfico, y hacer un uso adecuado de los aseos portátiles que se instalarán en las calles Pablo Picasso, San Isidro y Hotel. Asimismo, se habilitará un aparcamiento público gratuito en la calle Saturnino Fernández para la fiesta de los Años 60. Los establecimientos de ocio nocturno podrán ampliar su horario en la madrugada del 1 al 2 de marzo, y en las noches del 7 al 9 de marzo.