El edificio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Cuenca, que también alberga el Archivo Provincial y los servicios de Cultura y Deportes de la Diputación, afrontará dentro de unas semanas su reforma de mayor envergadura en sus 70 años de historia.
Y es que el Consorcio de la Ciudad de Cuenca acaba de sacar a licitación la rehabilitación integral de este inmueble, ubicado en el número 6 de la calle Colón de la capital, por un presupuesto base de 1.200.424,31 euros, que con impuesto se acerca a los 1,5 millones.
Una actuación, a petición de la Diputación, que pretende recuperar este inmueble de 4.270 metros de superficie, distribuidos en cinco plantas, que, en la actualidad, se encuentra en «un estado de conservación y mantenimiento poco adecuado para llevar a cabo los usos para los que está destinado», según se afirma en el proyecto técnico redactado por la Diputación.
Patologías y actuación. No en vano, dicho inmueble presenta numerosas patologías, desde los problemas de la envolvente térmica y los daños estructurales existentes en una parte del edificio hasta las carencias de las instalaciones de electricidad, iluminación, climatización y protección contra incendios, sin olvidar el deficiente estado de conservación de las carpinterías, que genera «una falta de estanqueidad importante» y lo que lleva consigo «un gasto excesivo para calefactar y refrigerar».
De ahí que se vaya a acometer desde un refuerzo estructural, una nueva distribución de cuartos de baño, la pavimentación del interior de las estancias de las plantas baja y primera y el remozamiento de las fachadas hasta la sustitución de carpinterías exteriores e interiores para una mejor eficiencia energética, pasando por la sustitución completa de la instalación eléctrica y la puesta en marcha de una nueva climatización con sistema de recuperación de calor.
Rincón del Patrimonio. Pero no solo se limitará a esa rehabilitación integral, sino que se aprovecha la intervención para generar un espacio cultural denominado 'Rincón del Patrimonio', que pretende ser referente en el patrimonio de la ciudad de Cuenca y de su provincia, así como «un homenaje merecido al Consorcio».
Se extenderá por tres plantas, de tal manera que en la baja se habilitará un punto de información de patrimonio, a modo de bienvenida, con el que se acercará al visitante a los tesoros de la provincia y su historia.
En la planta primera, se ubicará el aula de formación, pensada como un espacio de información actualizada de actividades.
Y se completará en la planta cubierta con una zona de exposiciones donde mostrar el amplio patrimonio histórico-artístico de la provincia.
Las empresas interesadas tienen hasta las 23,59 horas del próximo 24 de febrero para presentar sus ofertas a esta licitación, cuyas obras tienen un periodo inicial de ejecución de ocho meses.