Globalcaja lanza su Escuela Regional Digital

Dolo Cambronero
-

El proyecto busca una inclusión digital más accesible y espera llegar a 3.000 personas de 200 municipios de las provincias de Albacete, Cuenca y Ciudad Real

Globalcaja lanza su Escuela Regional Digital - Foto: Rubén Serrallé

Globalcaja ha presentado su Escuela Regional Digital, que ofrecerá distintos programas de formación gratuita en este ámbito y espera llegar a unas 2.970 personas de, al menos, 198 municipios de las provincias de Albacete, Cuenca y Ciudad Real, aunque se baraja ampliar a más localidades, de menos de 5.000 habitantes, de otros territorios. El reto es avanzar hacia una inclusión digital más accesible. 

El director general de Globalcaja, Pedro Palacios, explicó que este proyecto se enmarca dentro de la filosofía de la entidad de ser «mucho más que un banco». «Queremos ser dinamizadores y entendemos que la educación es un pilar fundamental porque es una autopista al futuro», resaltó el responsable, quien enumeró los distintos proyectos que desarrollan en este ámbito de la mano de otras administraciones.

Para Palacios, la digitalización «es esencial para el desarrollo» porque «todo lo abarca», incidiendo en que «avanza muy rápido» por lo que es fundamental una formación constante. Asimismo, hizo hincapié en que ésta la entienden como un complemento a la cercanía, uno de los principales valores de la entidad, y no como sustituto. «La digitalización mejora las relaciones», aseguró.

La directora de Compromiso de la entidad y directora de la Fundación Globalcaja HXXII, Carla Avilés, concretó que la nueva Escuela Regional Digital va a lanzar cuatro programas de formación, uno de ellos presencial y los tres restantes online.

Competencias digitales esenciales, procesos de la administración electrónica, el uso de las redes sociales y la comunicación, y el manejo de aplicaciones son las temáticas que se abordarán en estos cuatro programas de formación, que tendrán un carácter eminentemente práctico. Las personas que lo deseen podrán realizar todos los cursos. 

De forma paralela a estos cuatro proyectos, Globalcaja busca llegar también a la población más joven, por lo que trabajarán de la mano de la Consejería de Educación para llevar dos cursos a las aulas de la región para formar a alumnado de a partir de sexto de Primaria. «Ellos ya tienen habilidades digitales pero no tienen muchas nociones de ciberseguridad y, sobre todo, algo muy importante para los jóvenes que es la huella digital que dejan», incidió.

Avilés animó a inscribirse «en familia» en estos cursos, que comenzarán a partir de finales de marzo y que cuentan con financiación de fondos europeos Next Generation. La iniciativa se encuandra en el Programa Reto Rural Digital del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Además, la responsable presentó otra iniciativa que van a desarrollar para ofrecer formación en el marco del proyecto de Ciudadanía Digital y que estará enfocada a clientes de la entidad que quieran mejorar sus conocimientos de la banca online.