El Ayuntamiento mantiene los planes en el Museo Arqueológico

A.A.
-

La viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, destaca que el Instituto de Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio, trabaja ya en la restauración de tres piezas conquenses.

El Ayuntamiento mantiene los planes en el Museo Arqueológico - Foto: Reyes Martínez

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, resalta que el Ayuntamiento está «dejándose la piel» para conseguir la ampliación del Museo Arqueológico de Cuenca. Olmedo precisa a La Tribuna, tras preguntarle por el estado actual del proyecto, que «ahora mismo, el Ministerio de Cultura tiene ya hecha una primera memoria valorada, pero hay un problema en la zona en la que se va a hacer la ampliación. Queremos mantener las viviendas, pero en la actualidad están ocupadas».

En este sentido, la viceconsejera indica que «sé que el Ayuntamiento está trabajando y dejándose la piel en resolver el problema. Pero hasta que ese problema no se resuelva, no podemos empezar a trabajar con el Ministerio de Cultura en esa ampliación». 

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, indicaba el pasado mes de octubre que el Ayuntamiento continuaba trabajando para facilitar, en la medida de lo posible, la futura ampliación del Museo de Cuenca, que se encontraba condicionada por la situación de uno de los inmuebles afectados por el proyecto; concretamente, el número 8 de la calle Obispo Valero. 

El regidor resaltaba que desde el Consistorio no se ha dejado de trabajar en este asunto y que «se están dando los pasos administrativos correspondientes para que en un futuro cercano se pueda producir la remodelación y ampliación de este museo». Una intervención que no dudó en calificar como «muy necesaria».

Piezas en restauración. La viceconsejera de Cultura y Deportes también confirma que el Instituto de Patrimonio Cultural de España, dependiente del Ministerio de Cultura, ha recibido ya tres piezas del Museo de Cuenca para mejorar sus condiciones de conservación y exposición. Se trata de un casco de bronce que procede de la necrópolis de Los Canónigos de Arcas (siglos IV-III a.C.), una antorcha de hierro hallada en Valeria (siglos I-III d.C.) y una botella de vidrio soplado de la de la época romana descubierta en Carrascosa del Campo. 

«Esto en lo que se refiere a Cuenca, porque también están restaurando algunas piezas del Museo de Ciudad Real. Se han enviado tres piezas de cerámica de la Necrópolis Ibérica de Alarcos, un conjunto de urnas funerarias y también una cerámica estampillada. Ahora mismo están sometidas a un proceso de investigación y también de restauración por parte del Instituto de Patrimonio Cultural», señala Olmedo.     
Una vez que estén restauradas y en condiciones para ser expuestas, «volverán a los museos, que son de titularidad estatal, pero de gestión castellano-manchega». Asimismo, la viceconsejera también precisa a La Tribuna que este tipo de labores entra dentro de la colaboración habitual entre las dos instituciones. «Y no acaba aquí la cosa, porque durante este verano tendremos restauradores contratados también por el Instituto de Patrimonio que van a estar trabajando in situ en los museos», sentencia Olmedo.