Talento y esfuerzo en primera línea

Manu Reina
-

El papel de la mujer en el mundo empresarial cobra un protagonismo muy importante en la provincia conquense gracias al «trabajo constante» y el liderazgo para encabezar proyectos

Talento y esfuerzo en primera línea - Foto: Reyes Martínez

Cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se visibiliza la lucha por la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos. En Cuenca, un grupo de mujeres empresarias y emprendedoras representa el espíritu de esfuerzo y superación para alcanzar todas las metas. Desde proyectos innovadores hasta sectores tradicionalmente masculinizados, ellas están marcando la diferencia con su visión y trabajo. Una pequeña representación se cita en el Centro de Empresas de la Diputación para visibilizar cómo destacan en sus ámbitos de actuación. 

Por ejemplo, María de la Cruz ha apostado por un proyecto que busca frenar la despoblación en la provincia. Con una mentalidad clara y decidida, destaca que las mujeres emprenden con mayor seguridad y perseverancia. «El éxito de los proyectos liderados por mujeres ronda entre el 60 y 70%, mientras que en los hombres está en un 30%». Pero «no es que seamos mejores, sino que cuando nos lanzamos, lo hacemos con más seguridad». Por su parte, Ana Heras ha dedicado su vida a acompañar y mentorizar proyectos de emprendimiento. Desde su experiencia, destaca la valentía y determinación de las mujeres empresarias. «Cada vez hay más, son más ambiciosas y tienen menos prejuicios. Se atreven con todo, desde la ganadería hasta la gestión de negocios de servicios, entre muchos otros ejemplos». 

Con 35 años de trayectoria, Esmeralda Muelas ha convertido su empresa de limpieza en un referente en su sector. Con 70 trabajadores a su cargo, de los cuales el 90% son mujeres, ha sido testigo de la evolución del mercado laboral. Esmeralda reconoce que, aunque emprender siempre es difícil, en su sector no encontró obstáculos específicos por ser mujer. Ha sabido sortear crisis económicas y adaptarse a los cambios. 

Talento y esfuerzo en primera líneaTalento y esfuerzo en primera línea - Foto: Reyes Martínez

Además, Alba Reíllo lleva dos años y medio como autónoma en el sector del marketing digital. Su trabajo le permite teletrabajar, pero decidió dar el paso de profesionalizar su negocio y establecerse en el Centro de Empresas de la Diputación, como muchas otras, que encuentran en este espacio una oficina para arrancar el negocio. Ahora, tras un año allí, se encuentra en plena fase de crecimiento y busca incorporar personas a su equipo. «Me enorgullece haber construido mi propio futuro». «A veces, por ser mujer y joven, te ven pequeña y dudan de ti, pero las dificultades se superan con esfuerzo». 

Finalmente, Irene García, otro ejemplo, dirige una empresa de transporte de mercancías por carretera desde 2017. Aunque el sector está dominado por hombres, nunca ha sentido discriminación. «Trabajo con ellos de igual a igual, me respetan y me tratan como parte del mundo del transporte». Sin embargo, lamenta que todavía «haya pocas mujeres en este ámbito» y espera que «con el tiempo más se animen a sacarse el carné y a ver el camión como una oportunidad profesional». Con cuatro trabajadores a su cargo y un hijo que la apoya en el negocio, Irene demuestra que las mujeres pueden liderar en cualquier sector.

La directora de la Fundación Globalcaja, Henar de la Sierra; la directora de la residencia Alameda, Ana de León; la emprendedora Ana Parra; la artista Estrella González o la fisioterapeuta Beatriz Domínguez son más ejemplos de una larga lista. Beatriz incide en que «la fuerza que reside en el espíritu femenino es capaz de superar cualquier obstáculo».

Más fotos:

Talento y esfuerzo en primera línea
Talento y esfuerzo en primera línea - Foto: Reyes Martínez
Talento y esfuerzo en primera línea
Talento y esfuerzo en primera línea - Foto: Reyes Martínez

Las historias de estas mujeres son solo una muestra de la capacidad de liderazgo femenino en los negocios. En este 8-M, su ejemplo inspira a futuras generaciones de mujeres.