El empleo tecnológico aumenta más del 33% desde la pandemia

J.L.E.
-

El indicador de nuevos puestos digitales subraya el aumento de afiliaciones de trabajadores en territorio conquense desde 2019, con Motilla del Palancar como núcleo de la actividad

Las empresas cada vez demandas más profesionales vinculados a los empleos tecnológicos - Foto: Jonathan Tajes

Los empleos vinculados a las nuevas tecnologías cada vez tienen más presencia en el mercado laboral. Es un sector pujante que cada vez necesita cubrir más vacantes de profesionales digitales. La provincia de Cuenca no es ajena a este fenómeno, ya que el empleo tecnológico ha crecido en más de un 33 por ciento entre 2019, es decir, el año previo a la pandemia, y 2024, hasta alcanzar los 2.295 puestos de trabajo, 576 más que hace seis años, según el Mapa del Empleo Tecnológico en España que acaba de presentar la Fundación Cotec. 

No obstante, pese al tirón que tienen este tipo de empleos, Cuenca es una de las siete provincias en las que bajó el número de afiliados tecnológicos en el último año, en concreto 59 menos. Las demás son Zaragoza (-735), Jaén (-291), Palencia (-172), Pontevedra (-102), Lugo (-88), Segovia (-61) y en la ciudad autónoma de Ceuta (-8).

El Mapa del Empleo Tecnológico cifraba en 2.354 los afiliados tecnológicos en 2023, mientras que ese número cayó un 2,51% el año pasado, hasta contabilizar 2.295. Este ligero paso atrás supone que mientras que en 2003 el empleo tecnológico representaba el 2,88% del total de afiliados a la Seguridad Social (81.558) el año pasado bajó al 2,6%. Sin embargo, enero comenzó con buen pie porque porcentaje de empleo tecnológico en el primer mes de este mes representa 2,8% al sumar 2,349 afiliados. 

Motilla del Palancar es el municipio que más empleo tecnológico aglutina en territorio conquense. En este pueblo está el 50% de toda la industria tecnológica de la provincia, en especial por el impulso que propició la llegada de la multinacional alemana Mahle. Los datos de la Fundación Cotec revelan el gran peso que tienen los empleos tecnológicos. En 2019 había 746 afiliados tecnológicos y cinco años después, en 2024, sumaba 383 más hasta alcanzar 1.129. En 2029, este tipo de empleo representaba el 23,9% del total y en 2024 ya alcanzaba el 30,5%. 

En el caso de la capital, el crecimiento es bajo, según el Mapa del Empleo Tecnológico en España. El año pasado terminó con 477 afiliados tecnológicos, 80 más que en 2023, cuando se alcanzaron 80. No obstante, el peso de este tipo de empleo entre los trabajadores conquenses representó en 2024 el 1,7% frente al 1.5% de 2019.

 El 47,2% del empleo tecnológico en España se concentra en la Comunidad de Madrid (10,5%), Navarra (10%), País Vasco (9,2%), Cataluña (9%) y Aragón (8,5%). La provincia de Guipúzcoa lidera el ranking provincial del empleo tecnológico. Y en solo seis provincias (Palencia, Valladolid, Lugo, Álava, Zaragoza y Teruel) disminuye el porcentaje de empleo tecnológico.