Casasimarreños en pro de la igualdad

Redacción
-

El Ayuntamiento celebra el 8-M con una gala en el Auditorio, en la que actúan varios vecinos de la localidad, mientras que el CEIP Luis de Mateo realiza actividades de concienciación

Casasimarreños en pro de la igualdad - Foto: Ayuntamiento de Casasimarro

Los casasimarreños conmemoran con entusiasmo el Día Internacional de la Mujer, y éste se ha convertido en un municipio referente de la provincia en esta materia. Desde hace ya algunos años, el Ayuntamiento de Casasimarro marca el 8 de marzo en rojo en el calendario. «Creemos que es importante dejar constancia de nuestra implicación absoluta por la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, y eso no solo se demuestra un día al año, aunque es verdad que ahora se concentran gran parte de nuestros esfuerzos», tal y como explica a La Tribuna la concejala de Educación y Cultura, Nuria Mondéjar

De esta forma, como gran acto central de los fastos, este domingo, a partir de las siete de la tarde, el Auditorio Municipal acoge una gala en la que los vecinos con más dotes se subirán al escenario para derrochar arte y dibujar sonrisas entre los asistentes.  Así, está prevista la actuación del grupo de sevillanas de la asociación de amas de casa El Despertar con Juani Escribano, María Teresa López, Mari Carmen Hernández, Marisol Cañavate, Mercedes Martínez y Toñi Yeste;  María del Mar Picazo y Mercedes Valero, del aula de canto de la Escuela Municipal de Música y Danza, deleitarán con su voz; mientras que los bailarines Carlos Atiénzar y Héctor Parreño harán lo propio con sus coreografías.

El alcalde, Óscar Pinar, subraya que «esta gala que organizamos ya es casi una tradición en el pueblo y entre los propios casasimarreños, que la reciben con muchísimo entusiasmo». Así, «a través de la música, en un pueblo que ama este arte por encima de cualquier otra cosa, manifestamos que queremos una sociedad igualitaria, donde nadie sea más ni menos que nadie». «Es importante que estemos concienciados y aportemos nuestro granito de arena con el fin de ser mejores», completa el alcalde. 

Casasimarreños en pro de la igualdadCasasimarreños en pro de la igualdad - Foto: Ayuntamiento de Casasimarro

El Ayuntamiento de Casasimarro se vuelca con la conmemoración del 8-M y eso se nota también a pie de calle, porque en el balcón de la fachada del edificio consistorial y de la Casa de la Cultura luce un gran lazo morado, acompañado de una pancarta, en pleno corazón de la localidad.

Actividad del colegio. El CEIP Luis de Mateo es uno de los puntos neurálgicos de la conmemoración del 8-M en Casasimarro. Todos los años, este centro educativo se vuelca con actividades de todo tipo para concienciar en igualdad entre sus algo más de 300 alumnos entre Educación Infantil y Primaria. María Sahuquillo, coordinadora de Bienestar y Protección de este centro, destaca que este año las actividades se centran «aula a aula». 

Cada joven de Primaria ha buscado información sobre mujeres castellano-manchegas que tristemente no han sido muy reconocidas a lo largo de distintas épocas de la historia, pero que han destacado en muy diversas disciplinas, como las ciencias, el arte o los deportes. Además de documentarse sobre su figura para saber quiénes fueron, los niños han hecho un retrato con técnica libre y las obras se han expuesto en los pasillos del centro para que los pueda ver todo el mundo. Los niños de Infantil han hecho esta misma actividad con mujeres de su entorno.

Por otro lado, este viernes, varias mujeres de Casasimarro, «madres, tías o vecinas de los alumnos, por ejemplo», acuden al colegio para contar al alumnado «cómo eran los juegos de antes, cómo vivieron en el colegio, por ejemplo, cuando iban los chicos por un lado y las chicas por otro, los trabajos en los que no han encontrado presencia femenina o las dificultades que han tenido…», detalla Sahuquillo.

Además, en la radio de este centro educativo, Radiosimarro, se le hizo una entrevista a una maestra jubilada del colegio para que los jóvenes la escucharan, además de que «todos los días suena música o bien hecha por mujeres o cantada por hombres, pero que habla sobre el tema de la mujer». Hay que destacar que Radiosimarro es un proyecto que emana del propio centro de enseñanza y hacen los propios alumnos con el apoyo de la profesora de Música, Amparo Picazo.

La coordinadora de Bienestar y Protección del Luis de Mateo destaca que este tipo de acciones son «prioritarias para el centro desde hace años», y aunque ahora se celebran con mayor intensidad por el día que se conmemora, «intentamos a lo largo del año trabajarlo en muchas disciplinas». «Es un apartado que, desde luego, entendemos que debería de ser un eje transversal para todas las áreas», afirma, justo de destacar lo fundamental que es educar desde la base.