El grupo Sumar en el Congreso de los Diputados, a petición de Ecologistas en Acción, preguntará al Ministerio de Transición Ecológica por la red italiana que traficaba con residuos que diariamente eran depositados de forma descontrolada en vertederos de Tarragona y Cuenca.
La Guardia Civil anunció el pasado enero de la detención de 22 personas acusadas de transportar los residuos desde Italia, con documentación falsificada, y arrojados ilegalmente al vertedero, sin ningún tipo de tratamiento, pese a que incluían restos peligrosos y tóxicos.
En el marco de esta operación, se practicaron registros en las sedes de esas compañías en Lleida, Constantí (Tarragona), Riba-Roja d'Ebre (Tarragona) y Almonacid del Marquesado, en Cuenca. El documento ha sido registrado este viernes por el diputado de Sumar Eloi Badia, según informa Ecologistas en Acción en un comunicado.
Entre las preguntas, se pedirá al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico saber qué medidas se plantean implementar para mejorar el control del tráfico de residuos; medidas sancionadoras o herramientas para reforzar la transparencia.
También se preguntará qué medidas tiene sobre la mesa el Ministerio para desincentivar el transporte de residuos desde terceros países o cómo se armonizará la fiscalidad de los residuos en las diferentes autonomías.
Ecologistas en Acción denuncia, citando informaciones periodísticas, que detrás de esta operación están organizaciones mafiosas como la Camorra Napolitana y la Ndrangheta Calabresa.
La organización ha iniciado trámites para personarse ante el juzgado de Tarragona que dirige la investigación y solicitar la paralización cautelar de las operaciones del macrovertedero de Almonacid del Marquesado.