Desestiman los recursos de los mandos de la Policía Local

Redacción
-

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha ratificado la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca, que no apreciaba «vulneración de los derechos fundamentales» en el expediente disciplinario abierto

Nuevo paso en el proceso judicial abierto por los mandos de la Policía Local. - Foto: Reyes Martínez

Revés judicial para los mandos de la Policía Local de Cuenca, a los que el Ayuntamiento de la capital abrió un expediente disciplinario por presuntos delitos de apropiación indebida, malversación de caudales públicos, infidelidad en la custodia de documentos públicos, falsedad documental, tráfico de influencias y prevaricación.

Y es que, tal y como ha podido saber en primicia La Tribuna, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha desestimado los recursos de apelación interpuestos por el subinspector, jefe de la Policía Local, Juan Carlos Muñoz, y el oficial, Jesús Mariano Casamayor, al ratificar la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca, que en primera instancia no apreciaba vulneración alguna de los derechos fundamentales de ambos expedientados.

De hecho, el alto tribunal no solo confirma la mencionada sentencia, sino que, incluso, condena a los dos recurrentes al pago de las costas procesales, «que se limitan exclusivamente a los honorarios de letrado, a la cantidad máxima de 1.500 euros», según recogen sendas sentencias del TSJCM de fecha 28 de febrero. Eso sí, contra dicho fallo cabe recurso de casación ante la Sala 3ª del Tribunal Supremo en un plazo de treinta días, contados desde el siguiente al de la notificación.

Periplo judicial. Sentencia que se produce once meses después de la apertura en abril del expediente disciplinario a ambos agentes, con el que se iniciaba un periplo judicial, que tenía como primer escenario el recurso de los sancionados ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca por «vulneración de derechos fundamentales».

Sala que no apreció tal vulneración, aunque sí admitió parcialmente la nulidad de las medidas cautelares impuestas a ambos agentes, salvo la relativa al «bloqueo de acceso a la totalidad de aplicaciones informáticas de gestión del servicio de Policía Local, salvo atestados y diligencias».

Ante tal decisión, los agentes recurrieron a una instancia superior, como era el TSJCM y que ahora se ha pronunciado. Entre tanto, la Fiscalía Provincial de Cuenca archivaba a principios de noviembre las diligencias emprendidas con relación a los hechos causantes del expediente disciplinario, mientras que los expedientados presentaban una querella criminal en diciembre contra dos funcionarios del Ayuntamiento que participaron en la denuncia contra ellos.