Los alumnos aprenden sobre igualdad de género con el teatro

Álvaro Fernández
-

Alrededor de 350 escolares de los colegios asisten a un espectáculo que busca sensibilizar sobre la importancia que tienen la igualdad, la empatía y el respeto

Representación de la obra ‘Pinoch@: La niña que aprendió a sentir’. - Foto: A.F.

El Centro de la Mujer ha preparado una serie de actividades para los centros educativos con el fin de fomentar la igualdad y el respeto entre los más jóvenes. En el marco de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ayer se presentó la obra de teatro Pinocha: la niña que aprendió a sentir, una propuesta de la compañía madrileña Delfo Teatro. Este espectáculo, dirigido a los escolares de tercero y cuarto de Primaria, se representó en el Auditorio Municipal y contó con la participación de alrededor de 350 estudiantes de los centros educativos Duque de Riánsares, Gloria Fuertes, Nuestra Señora de las Mercedes y Melchor Cano.

La obra tomó como base la famosa historia de Pinocho, pero con una perspectiva renovada. En esta versión, no es Pinocho quien ve crecer su nariz, sino los adultos que intentan imponerle los estereotipos de género y culturales. A través de los personajes de Bululú y Atolondrado, la obra muestra cómo la imposición de ideas preconcebidas sobre lo que está bien o mal puede dificultar la igualdad y la justicia. El mensaje central es claro: la educación, la libertad y la inteligencia emocional son esenciales para construir un mundo más justo y equitativo, donde las labores de cuidado sean valoradas y asumidas por todas las personas.

Sonia Perna, coordinadora del Centro de la Mujer, destacó la importancia de estas actividades culturales para sensibilizar a los más jóvenes. «Trabajamos en la sensibilización y educación en igualdad, especialmente con los jóvenes, porque es fundamental llegar a ellos para erradicar las conductas sexistas y promover relaciones sanas», explicó. Además, subrayó que las campañas del centro, como la del 8 de marzo, buscan involucrar a toda la comunidad en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. «Queremos empezar desde abajo, con actividades como estas, para inculcar valores de respeto en los más pequeños y contribuir a una sociedad más igualitaria y libre de violencia», añadió Perna.

El Centro de la Mujer sigue comprometido con la promoción de una sociedad en la que los derechos de todas las personas sean respetados, sin distinción de género. A través de actividades como la representación de esta función de teatro, el centro refuerza su papel esencial en «la construcción de una cultura de igualdad y respeto desde las edades más tempranas». Estas iniciativas no solo sensibilizan a los estudiantes, también proporcionan herramientas para que, en el futuro, puedan construir relaciones interpersonales más equitativas, basadas en la empatía, el respeto y la colaboración mutua.