Habrá un memorial a los católicos asesinados en Cuenca

Miguel A. Ramón
-

Vox logra el respaldo de PP y CnU a su moción para erigir este monumento en la ciudad, además de iniciar los trámites para nombrar Hijos Predilectos a cinco clérigos asesinados y Hijos Adoptivos a otros 88 religiosos

Los dos ediles de Vox, durante la sesión plenaria de hoy. - Foto: Reyes Martínez

Cuenca erigirá un memorial por los católicos asesinados en la ciudad y en la provincia durante la Guerra Civil y nombrará Hijos Predilectos a cinco de ellos nacidos en la capital e Hijos Adoptivos a otros 88 naturales de otros municipios, tanto de la provincia como de otras localidades del país, que perdieron la vida en territorio conquense. 
Así lo ha acordado hoy el Pleno municipal, al dar el visto bueno a una moción de Vox, que ha conseguido el respaldo del Grupo Popular y Cuenca nos Une (CnU), a pesar de que este último forme parte del equipo de Gobierno socialista, que, sin embargo, ha rechazado esta propuesta, junto a los dos ediles de Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca (CeM).
Dicha moción plantea erigir en la capital un memorial —ya sea un monolito o monumento— en recuerdo de los cientos de católicos, entre laicos y clérigos, asesinados «exclusivamente por su condición de católicos» durante dos años, en concreto, de julio de 1936 hasta julio de 1938.

Y, asimismo, propone iniciar el procedimiento del Reglamento de Honores y Distinciones del Consistorio capitalino para nombrar Hijo Predilectos a Enrique María Gómez, Ovidio Martínez, Joaquín Epifanio López, Vicente Escudero y Julián Zarco e Hijos Adoptivos a otros 88 clérigos de fuera de la capital que murieron «en el ejercicio de su ministerio pastoral».

Accesibilidad. La otra moción de Vox sobre la mejora de accesibilidad de diversos puntos de la ciudad ha corrido la misma suerte, esta vez con el beneplácito de la totalidad de la Corporación, que ha visto con muy buenos ojos la propuesta, que se llegó a calificar de «lógica y necesaria».

No en vano, el propio concejal de Urbanismo, Adrián Martínez, ha aportado una sugerencia que ha sido aceptada por Vox. 

De tal manera, que el Ayuntamiento en pleno ha acordado iniciar expediente para la contratación de un proyecto técnico que contenga el rebaje de bordillos en, al menos, 26 puntos incluidos en esta moción y se busque el crédito suficiente para poder financiarlo.