La capital conquense contará en el plazo de un mes y medio con seis nuevas áreas infantiles distribuidas no solo en varios parques, sino también en otros emplazamientos, una vez se formalizaran a principios de año los correspondientes contratos, tras su adjudicación, tal y como confirma a La Tribuna el concejal de Medio Ambiente, Alberto Castellano.
En consecuencia, los más pequeños podrán disfrutar a partir de la primera mitad de mayo y, en algunos casos, incluso, antes, con unas áreas infantiles en los parques de Los Príncipes, Los Moralejos y Europa, así como en la Plaza de San José Obrero de Las Quinientas y en los barrios de Cañadillas y Villa Luz.
Unas instalaciones que, a juicio de Castellano, vienen a demostrar el compromiso del equipo de Gobierno con este tipo de espacios tan demandados por parte de la ciudadanía y que, por ejemplo, van a suponer una inversión conjunta de casi 430.000 euros, que se suman a los 134.000 euros destinados a tres nuevas áreas caninas y, como no, al plan de mantenimiento de áreas infantiles, al que se destina anualmente 170.000 euros.
Aspecto que tendrá el área infantil de la Plaza de las Quinientas. - Foto: LudomáquinaEn total, recalca Castellano, con el presupuesto de 2024 se van a invertir cerca de 800.000 euros, aunque sea ahora cuando se vayan a materializar; «la cantidad más grande, probablemente, invertida en áreas infantiles de ninguna legislatura».
Inclusivos. Y es que los trabajos ya han dado comienzo en algunas de estas áreas, como por ejemplo, en el barrio de Cañadillas y en el Parque de Los Príncipes, mientras que en los otros cuatro espacios, «ya están encargados a fábrica los distintos elementos de juego, de tal manera que en cuanto lleguen se instalarán».
En este sentido, Castellano pone el acento en lo novedoso de los elementos que conformarán estas áreas infantiles, «unos juegos no vistos hasta ahora en la ciudad y comprometidos con la plena inclusión».
La nueva área infantil de Las Cañadillas se ubicará junto a la ya existente. - Foto: Parques de Levante.Y es que, tal y como recalca, en estas nuevas áreas infantiles se incluyen juegos inclusivos con el fin de que «todos los niños que tengan cualquier tipo de diversidad puedan utilizar estos espacios y disfrutarlos».
Así, por ejemplo, en las nuevas áreas habrá desde multijuegos de castillos, un galeón, un camión e, incluso, una estación espacial, hasta pentacolumpios, juegos de trepa, balancines dobles o columpios de cesta, entre otros.
Áreas infantiles que en algunos casos, como la del Parque de Los Moralejos, tendrán el suelo de arena, mientras que en otras será de caucho, ya que, según precisa Castellano, «los ciudadanos nos han trasladado todo tipo de sugerencias en este sentido y hay gente a favor del arenero y otros del caucho».
Elementos con los que contará el área infantil de Villa Luz. - Foto: Parques de LevanteDe ahí, que explique que «ésta va a ser la tónica en próximas áreas infantiles; es decir, intercalar distintos tipos de suelo».
Las nuevas áreas tendrán distintos tamaños y, de hecho, oscilarán entre las más grandes, como son las de Los Moralejos (380 metros cuadrados) y Europa (375 m²) y las más pequeñas, como son la del barrio de Villa Luz (115) y Los Príncipes (280).
Pero esta apuesta del equipo de Gobierno por las áreas infantiles no se reduce a la capital, sino que también tiene en el punto de mira las pedanías.
El área de Los Príncipes contará con dos multijuegos de castillos. - Foto: Parques de LevanteY, en este sentido, el concejal de Medio Ambiente recuerda que hace unos días se recepcionaba la remodelación del área infantil de La Melgosa, que se ha acometido con el Plan de Obras y Servicios (POS) de los años 2023-2024, al tiempo que pone de relieve que las pedanías de Mohorte y Nohales van a solicitar que los fondos del POS de los ejercicios 2025-2026 se destinen a la renovación íntegra de sus respectivas áreas infantiles.
Es por ello que, aunque reconoce que «aún queda mucho por hacer y, de hecho, se va a seguir actuando», le resulte llamativo que «estemos recibiendo críticas de algunos colectivos», sobre todo, porque «es la Corporación que más va a invertir en áreas infantiles y parques».
Como consecuencia, tras pedir disculpas porque en este Ayuntamiento no se haya invertido antes en este asunto, pide paciencia a todos los padres y madres, ya que «en pocos meses van a ver cómo se está invirtiendo, cómo va a haber juegos innovadores, vistosos, llamativos y diseñados para distintas edades».
Mantenimiento. Pero, por si fuera poco con este esfuerzo en nuevas áreas infantiles, Castellano hace hincapié, además, en el plan de mantenimiento de estas áreas puesto en marcha el pasado ejercicio y que cuenta con un presupuesto de 170.000 euros anuales.
Una iniciativa que, según precisa, no solo se está destinando a la renovación de las áreas ya existentes, con la sustitución de elementos por otros nuevos, la limpieza y desbroce de los areneros y la retirada de grafitis, sino que también se contempla inversión para nuevas áreas, como se ha hecho con la del Parque de Fátima, en clara respuesta a las demandas de los vecinos.
En este caso, ya están instalados los elementos de juegos de este espacio, pero no se había completado, porque, atendiendo la demanda vecinal, vamos a colocar el suelo de caucho, aunque ya estaba ejecutado con arena.
Trabajos que se han visto retrasados ligeramente porque «hay que poner la solera de hormigón y con las inclemencias meteorológicas de estas semanas no ha sido posible actuar». Eso sí, asegura que «en cuanto el tiempo lo permita, se llevarán a cabo las tareas y se dará por concluida esta nueva área infantil del barrio de Tiradores».
Pero esta no ha sido la única intervención en este parque, sino que también está adjudicado el acondicionamiento con alquitrán de los paseos, aunque las bajas temperaturas, en un principio, y el tren de borrascas, después, ha impedido la ejecución. Por lo tanto, para Castellano los parques están cambiando de cara.
Reforma integral de parques. «Acometer una reforma integral de los parques de la ciudad en su conjunto». Esta es la encomienda que el alcalde, Darío Dolz, ha hecho a la Concejalía de Medio Ambiente, según afirma su concejal responsable, con el fin de renovar estos espacios de la ciudad.
En consecuencia, tal y como pone de relieve el edil, «estamos actuando no solamente en las áreas infantiles, sino también en las áreas caninas, pistas multideporte, etc.» Y es que, por ejemplo, en algunos parques se tienen previstas poner en marcha áreas de calistenia y aparatos de gerontología para los más mayores.
Asimismo, en las nuevas áreas infantiles que se vayan instalando se pretenden incluir elementos de sombra «para que en verano los niños también puedan utilizarlas a cualquier hora del día y no se queden inutilizadas por el calor y el sol», aclara Castellano.
En busca de proseguir con esta reforma integral de los parques, Castellano explica que «para este 2025, cuando se liquide el presupuesto de 2024 y se cuente con el remanente, nuestra intención pasa por superar los 700.000 euros a destinar en áreas infantiles y parques».
Algo que quieren acometer de la mano de las asociaciones vecinales, de ahí que ayer mismo se convocara al Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas para recoger sus sugerencias sobre qué, cómo y dónde se pueden ejecutar.