Los escolares descubren el valor de la igualdad con el teatro

Álvaro Fernández
-

Más de 350 alumnos de Secundaria son testigos de una obra que muestra los dilemas emocionales a los que se enfrentan los adolescentes en la actualidad

Representación de la obra teatral ‘¿Te querré siempre...?’ en el Auditorio - Foto: A.F.

El Auditorio Municipal acogió una representación teatral que impactó a más de 350 estudiantes de tercero y cuarto de ESO de los colegios Nuestra Señora de las Mercedes, Melchor Cano, y los IES La Hontanilla y Luisa Sigea. La obra, titulada ¿Te querré siempre...?, corrió a cargo de la compañía madrileña Delfo Teatro y formó parte de las actividades programadas por el Centro de la Mujer en relación con la campaña del Día Internacional de la Mujer, que se ha extendido durante todo este mes de marzo. Esta representación abordó, de manera dinámica y cercana, cuestiones de género y violencia psicológica en las relaciones de pareja, exponiendo problemáticas de gran relevancia social, como los estereotipos sexistas y el maltrato emocional.

La obra se estructuró en forma de un relato interactivo donde los personajes enfrentaban conflictos típicos de la adolescencia, como los celos, la manipulación emocional y la inseguridad en las relaciones de pareja. A lo largo de la trama, los actores no solo interpretaban sus roles, sino que también interpelaban a los jóvenes asistentes, invitándolos a reflexionar sobre las situaciones presentadas y a participar activamente en la resolución del conflicto. Esta participación fue clave, ya que permitió que los estudiantes se involucraran directamente en el desarrollo de la obra y pudieran identificarse con los personajes y las situaciones que se mostraban en el escenario. 

Durante y también al final de la representación, se organizó un coloquio en el que dos expertos en igualdad y género dinamizaron un debate con los estudiantes, abordando los temas de la obra. Este espacio permitió a los jóvenes expresar sus opiniones sobre la violencia psicológica y reflexionar sobre las conductas tóxicas en las relaciones de pareja, abriendo un diálogo constructivo sobre la importancia de las relaciones sanas y el respeto mutuo. Este debate no solo enriqueció la experiencia, sino que también ayudó a los estudiantes a comprender mejor las implicaciones de las situaciones que habían visto representadas en la obra.

Desde el Centro de la Mujer se destacó la relevancia de estas actividades en su compromiso con la sensibilización en torno a la igualdad desde edades tempranas. En palabras de la directora del centro, «es fundamental llegar a los jóvenes para erradicar conductas sexistas y promover relaciones igualitarias, y este tipo de actividades, en las que se trabajan valores como el respeto y la empatía, son esenciales para formar una sociedad más justa y libre de violencia».