La musealización del túnel de Calderón de la Barca se renovará

Miguel A. Ramón
-

Ha sacado a licitación esta intervención con un presupuesto base cercano a los 5.000 euros, que se financia a través del Plan de Sostenibilidad Turística de Cuenca

Entrada al túnel de la calle Calderón de la Barca. - Foto: Reyes Martínez

El Ayuntamiento continúa con su apuesta por la mejora de los atractivos turísticos en aras de posicionar mejor a la ciudad como destino de interior de calidad. Uno de esos recursos turísticos es el túnel de la calle Calderón de la Barca, en el que el Consistorio parece haber puesto el foco.

De hecho, si a principios de mes adjudicaba a la empresa Unike Import Solutions, S.L. un contrato por importe de 14.875 euros para el diseño, fabricación e instalación de un holograma en dicho túnel, ahora acaba de sacar a licitación el proyecto de renovación y actualización de su musealización.

Y es que para el Consistorio, tal y como se recoge en el informe técnico y de necesidad, el túnel de Calderón de la Barca «es un elemento de gran valor patrimonial y cultural de la ciudad, pero, debido al paso del tiempo y el desgaste natural de las instalaciones museográficas, la renovación y actualización de su musealización es algo urgente y necesaria para potenciar el valor histórico y cultural de este espacio».

De hecho, considera que «esta inversión no sólo garantizará la conservación del bien patrimonial, sino que también contribuirá al desarrollo turístico y cultural de la ciudad, mejorando la experiencia del visitante y asegurando la accesibilidad y sostenibilidad del túnel para futuras generaciones».

Con un presupuesto base de licitación de 4.958,68 euros, a cargo del Plan de Sostenibilidad Turística, esta actualización de la musealización del túnel debe girar en torno a tres ejes fundamentales, como son el rediseño museográfico, nuevos contenidos interpretativos y recorridos sonoros.

Actuación. Esta intervención, por lo tanto, tendrá que conllevar una revisión integral del diseño museográfico existente con el fin de ofrecer una experiencia más moderna y coherente con los estándares actuales de exposición.

Esto, en consecuencia, incluirá una nueva disposición de los espacios y la incorporación de elementos que permitan una mejor comprensión histórica, así como su contexto cultural y social; todo ello, mediante «un diseño inmersivo, narrativo y enfocado a enriquecer la experiencia».

En esta revisión, se actualizarán los contenidos históricos y culturales expuestos en el túnel, con narraciones detalladas sobre el recurso, sus usos a lo largo de la historia, personajes claves y su relevancia dentro de la historia local y nacional.

Y, por último, no faltarán nuevas experiencias de audio que acompañen el recorrido, pudiendo integrar narraciones y efectos sonoros que contextualicen los momentos históricos más relevantes y contribuyan a una mayor inmersión.