No por saber que el nuevo registro de viajeros comenzaba a aplicarse de manera definitiva este lunes, 2 de diciembre, tras varias moratorias, no ha dejado de ser todo un jarro de agua fría para el sector hotelero, que ve en esta medida del Ministerio del Interior más inconvenientes que ventajas.
Así lo mostraba ayer la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y no se queda atrás la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca (APHT), que, a través de su presidente, José Manuel Abascal, se muestra rotundo a la hora de rechazar este nuevo sistema, porque «la cantidad de datos de los clientes que se están pidiendo por el Ministerio va en contra del turismo y la privacidad de los huéspedes, además de ir en detrimento de la agilidad de gestión de los establecimientos».
Y es que la aplicación del Real Decreto 933/2021 sobre registro documental de reservas de hospedaje y alquiler de vehículos contempla que las agencias de viajes, hoteles, campings, empresas de alquiler de vehículos y plataformas de alojamientos tengan que recabar hasta 18 nuevos datos personales.
Una exigencia que para Abascal «va en contra de los tiempos de espera de los huéspedes, que verán cómo se prolonga de manera notable». Algo que, a su juicio, se agrava mucho más, cuando se habla de grupos.
De ahí que no dude en hablar de un 'sinsentido', máxime cuando los alojamientos vienen haciendo un esfuerzo por implantar nuevas tecnologías para agilizar el check-in y mejorar la experiencia del cliente, mientras con esta medida «se consigue todo lo contrario».