Mañana es el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia y por eso la Consejería de Educación ha organizado en sus instalaciones un taller práctico con siete investigadoras de la UCLM y alumnos de los colegios del barrio toledano de Santa María de Benquerencia. El consejero, Amador Pastor, destacó el "trabajo continuo y decidido que hacemos día a día por despertar cada vez más tempranas esas vocaciones en niñas y en mujeres para aproximarse a esas disciplinas".
Destacó que una de las áreas de trabajo del Gobierno regional es la concesión de ayudas para proyectos de investigación y transferencia de conocimiento. Al respecto, destacó que Castilla-La Mancha ya ha superado el objetivo que se marcó en esta legislatura para incrementar la presencia de las mujeres en la investigación.
El listón que se puso la Junta fue de conceder una ayuda a investigación al 40 por ciento de las mujeres que lo soliciten. Ese objetivo ya se ha superado, pues se ha alcanzado un 50, siendo las mujeres partícipes tanto en el liderazgo de los proyectos como en presencia en los grupos de investigación. «Es un dato para sacar pecho», destacó Pastor. El consejero subrayó que es un porcentaje superior a la media del país.
Más fotos:
El 50% de las ayudas de investigación de CLM llegan a mujeres
El 50% de las ayudas de investigación de CLM llegan a mujeres
Para inocular el gusto por la ciencia entre los más pequeños, el Gobierno regional tiene también varias iniciativas en los colegios. Recalcó que ya son 220 proyectos de innovación investiación los que se están desarrollando en los centros educativos de la región y que la red de aulas del futuro ya suman 130.