La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha avivado el debate que desde hace tiempo gira en torno a la red social X, conocida anteriormente como Twitter. Los cambios de normas en X, que es propiedad del controvertido Elon Musk, mano derecha de Trump, han llevado a muchas personas de distinto ámbitos a cambiar de aires y pasarse a redes como Bluesky para no contribuir al fomento del odio y la desinformación, que a su juicio, genera la red que en su día se hizo famosa por el pajarito azul y los 140 caracteres con los que nació en 2006.
A pesar de todo, las redes sociales son una herramienta de gran utilidad para la clase política a la hora de transmitir sus mensajes y la de Cuenca no es una excepción. Otra cosa es el uso que hacen de la red social X y la frecuencia con la que postean, pero todos mantienen sus cuentas y, por ahora, no cambian de aires a otras plataformas. ¿Y cuál es el uso que hacen de X los políticos conquenses? ¿Quién sube más post? ¿De qué hablan?
Una paseo por la red social X ofrece las respuestas y empezando por la última pregunta, la respuesta es clara: no hablan de asuntos privados, sino de vender sus logros y los de sus partidos a sus seguidores con el voto como fin último.

Si nos fijamos en elAyuntamiento de Cuenca, y poniendo como referencia los máximos responsables de los grupos municipales, la más activa es María Ángeles Martínez, portavoz municipal de Cuenca en Marcha-Unidas Podemos.Se unió en enero de 2015 a lo que entonces era Twitter y hasta hoy ha publicado 17.400 mensajes, entre post y repost. En el lado contrario, el que menos actividad tiene es el portavoz municipal de Vox, Rafael Rodríguez, que desde que se dio de alta en Twitter, en febrero de 2023, su número de post asciende a cuatro.
La diputada y concejala popular Beatriz Jiménez es muy activa en esta red social. Contabiliza 6.363 post desde abril de 2011 en X, donde cuenta con 2.239 seguidores. La concejala está siempre muy pendiente de los temas de actualidad y no duda en pulsar el botón de postear. La pasada semana felicitaba a los conquenses por el Día de San Julián o comentaba la entrevista de Emiliano García-Page en El Hormiguero. El alcalde, Darío Dolz, también se muestra muy enchufado a la red social X con mensajes relacionados con participación en los numerosos actos institucionales a los que asiste o bien para comentar la sentencia del Tribunal Supremo para desbloquear el plan XCuenca. Cada vez es más proclive a publicar mensajes en X, que ya ascienden a 2.687.
Quien tiene los dedos rápidos para tuitear es José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha. No solo es el que acumula más seguidores, casi 6.000, sino que también está a la cabeza en publicación de post al superar los 15.600 desde que se unió a la red social en junio de 2011. Hace unos días, por ejemplo, subrayaba los beneficios del Anteproyecto de Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, así como los datos récord de turismo.
El senador, presidente provincial del PP y alcalde de Fuentelespino de Haro desde hace 25 años. Benjamín Prieto, también derrocha una intensa actividad política en los post que sube a X, defendiendo las ideas de su partido frente a las decisiones del PSOE. Contabiliza 3.023 post desde mayo de 2013.
Otro conquense con peso en el Ejecutivo de Emiliano García-Page es Amador Pastor, que en sus 3.049 post publicados en X se centra de manera muy especial en las tareas de su negociado. Es decir, Educación, Cultura y Deportes. Esta misma semana, sus publicaciones tuvieron que ver con el nuevo mandato de Julián Garde como rector de la UCLM, la gratuidad de la primera matrícula universitaria UCLM o la celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
Muy pendiente de todo lo que rodea a la actividad del Gobierno regional está Marian López, delegada de la Junta, aunque su bagaje de publicaciones es reducido, con solo 402 desde 2016.