Las ayudas Focal saldrán con una partida récord de 80 millones

L.G.E.
-

Son las subvenciones que se dan para inversiones de modernización y transformación de la industria agroalimentaria y que se financian con los fondos europeos. La Junta dará más puntuación a proyectos del pistacho para ganar en infraestructura

Las ayudas Focal saldrán con una partida récord de 80 millones - Foto: Javier Pozo

El Consejo de Gobierno de esta semana ha autorizado la convocatoria de las ayudas Focal, las que subvencionan parte de las inversiones que hagan cooperativas o industrias agroalimentarias para modernizarse, mejorar o transformar sus procesos. El consejero de Agricultura, José Luis Martínez Lizán, avanza que salen con una partida récord. Se publicarán el viernes 28 con 80 millones de euros. "Es la de mayor cuantía de convocatoria de inicio", recalca.

¿Y qué se pueden subvencionar? Nuevos procesos de transformación o mejoras en los existentes, nuevos productos, aplicaciones informáticas, inteligencia artificial, mejoras en la redes de suministro u otro tipo de obras para ahorrar costes. 

Estas ayudas se sufragan con fondos europeos y son la primera convocatoria del nuevo período, correspondiente al Plan Estratégico de la PAC 2024-27. En el período anterior este tipo de subvenciones Focal se repartieron 293 millones de euros para cooperativas y empresas agroalimentarias y así se consiguieron movilizar 1.273 millones. Es decir, que por cada euro de ayuda se movilizan 4,5. 

Lizán avanzó que se van a priorizar algunos cultivos como el pistacho, pues ha ido creciendo el número de hectáreas con pistacheros plantados, pero tardan unos años en entrar en producción y hay que preparar la infraestructura de recogida y tratamiento del fruto, pues ahora no tendría capacidad suficiente para el volumen que se va a producir a futuro. "Son muchas las infraestructuras que se necesitarán para atender la demanda del sector", explica. La forma en la que se va a priorizar en la convocatoria es sumando una puntuación adicional para estos proyectos. 

También tendrán más puntos los proyectos que se presenten en zonas rurales, para seguir ayundado a las cooperativas y la industria agroalimentaria asentada en zonas poco pobladas.

Con los 80 millones previstos en esta convocatoria, el consejero de Agricultura espera llegar al máximo de expedientes posibles. Recuerda que si alguna empresa se queda pendiente, se puede incorporar con "actas de no inicio" a las futuras convocatorias.