«La vida no deja de ser un absurdo incomprensible»

J.L.E.
-

El actor Ramón Langa interpreta al padre de familia en 'Seis personajes en busca de autor', la icónica obra de teatro de Luigi Pirandello que se podrá presenciar hoy en el Teatro Auditorio

Ramón Langa encabeza el amplio elenco de actores que dan vida a los personajes de la obra ‘Seis personajes en busca de autor’ - Foto: MarcosGpunto

Una de las obras más emblemáticas del siglo XX es Seis personajes en busca de autor, el clásico del Teatro del Absurdo de Luigi Pirandello, que mantiene la misma esencia que hace un siglo, cuando se estrenó. El público conquense lo podrá comprobar esta tarde en el Teatro Auditorio (20,30 horas), con la función que llega bajo la dirección de Pepa Gamboa y Antonio Álamo, que también se ha encargado de la adaptación. El conocido actor Ramón Langa encabeza el elenco de intérpretes, entre los que están Ruth Gabriel o Fernando Ramallo. 

«La confusión entre la realidad y la no realidad está servida, porque en realidad es de eso lo de lo que trata la obra de Pirandello», explica Langa a La Tribuna. El actor, que regresa al teatro después de La puta de las mil noches, encarna en la obra de Pirandello el papel del padre de la familia y asume un registro nuevo, donde no solo ha cambiado la forma de caminar, también la de hablar. «Cada vez que hago un personaje, me da igual que sea de cine o teatro, siempre intento prescindir de mí para hacerlo. Yo lo que quiero es crear un personaje y que ese personaje, que no tiene nada que ver conmigo, parezca natural».

Sobre el escenario hay 13 personajes «y se lía una muy gorda porque la obra está plagada de confusiones, con la realidad y, si te fijas, es como la vida misma, porque la vida, en muchos casos, no deja de ser un absurdo incomprensible».

El actor asegura que el público va a  presenciar un espectáculo  «muy divertido, interesante, ingenioso, profundo en muchos sitios, algo misterioso y algo dramático». Tampoco faltan el humor y frases muy ingeniosas. «Hay momentos en los que el público se parte de risa». En este sentido, Langa especifica que aunque el público «nunca es el mismo, sí que lo son los lugares comunes de la función, de humor, tensión, drama… y todos funcionan igual en todos lados».

Además, el actor subraya que «es una función que está muy bien construida, montada, iluminada y representada para mostrar la diferencia entre los personajes supuestamente reales y los personajes supuestamente ficticios, con un vestuario sorprendente», concluye.

«El arte civiliza bastante a las personas» 

Ramón Langa es un actor de teatro y de doblaje, muy conocido por poner la voz habitual a Bruce Willis o Kevin Costner, lo que propicia que sea muy popular entre la gente en cualquier sitio. Es algo que asume con naturalidad y como «una cosa de las cosas más bonitas que tiene esta profesión, que es cuando la gente te reconoce y te da un abrazo y te saluda».Además, este intérprete todoterreno subraya la importancia que tiene la cultura porque es «es imprescindible». En este sentido, incide en que «da igual que sea teatro, cine, música, literatura, arte en un museo… porque que hay que ver la vida a través del arte. La vida se vive mejor y se entiende mucho a través del arte, salvo excepciones, porque el arte civiliza bastante a las personas».