El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido a los alcaldes del PP afectados por el cierre de la línea férrea Madrid-Cuenca-Valencia que retiren el recurso de amparo interpuesto ante el Tribunal Constitucional por la desaparición del tren convencional en la provincia.
Y, en esta línea, ha hecho una férrea defensa del Plan XCuenca, que «supone una revolución en la movilidad del conjunto de la provincia» y les ha invitado a sumarse a él para ejecutar las infraestructuras previstas, no solo en Cuenca y en Tarancón, sino en otros pueblos de la línea, como Huete o Carboneras.
Martínez Guijarro, que ha colocado en Jábaga la primera piedra del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cuenca, ha subrayado, asimismo, que «ahora hay que trabajar para resolver los problemas de integración urbana generada por el ferrocarril en la capital y Tarancón, pero también desarrollar proyecto a lo largo de la línea férrea para mejorar todavía más la oferta turística de la provincia con una vía verde o la recuperación de las estaciones».
De ahí que haya insistido en pedirles que «dejen a un lado los problemas internos, además de no llevarlos a las instituciones y resolverlos en la sede del partido». Y por ello ha señalado que «espero que las peleas internas del PP no las paguen con la provincia de Cuenca».
El vicepresidente primero ha recalcado que, tras el cierre de la línea, «el Plan XCuenca ha multiplicado por quince la movilidad en la provincia».
Y es que, según ha precisado, «la media de viajeros del tren convencional en los últimos cinco años fue de 25.000, mientras que sólo en 2024 se han vendido 375.000 billetes relacionados con el Plan XCuenca, es decir, tanto en el Plan Astra y en las líneas de autobuses sustitutivas del ferrocarril en las comarcas de Huete y Carboneras como en los servicios Avant».
No en vano, ha concluido que «estamos hablando de multiplicar por 15 la movilidad en la provincia».