Los usuarios del transporte púbico dicen basta. Están muy «molestos», «resignados» o directamente «muy cabreados» ante la ausencia de un acuerdo nacional que garantice la continuidad de los descuentos en los precios de autobús. Parece que el asunto camina a su aprobación, pero toca esperar un poco más, lo que genera incertidumbre a miles de conquenses que dependen diariamente del servicio.
A estas alturas, todo hace pensar que ahora sí se aprobará el famoso decreto ómnibus, fraccionado y recortado tras ser rechazado en primera instancia. Pero, mientras tanto, «nos toca a todos pagar la indecisión de los partidos políticos», apunta Cristina Martínez. Esta usuaria recalca que «las ayudas para el transporte son muy necesarias para gente trabajadora como yo». De hecho, en su caso, el precio se dispara «hasta el doble, con cinco euros de sobre coste para un mismo número de viajes». Desde el más profundo enfado pide que «llegue ya a una solución».
Adelina Berlanga y José María Guijarro también lamentan la situación. En concreto, él recalca que «en estos momentos están jugando con los jubilados, estudiantes y todos los trabajadores». Unas palabras que suscribe ella, que ha llegado a la determinación de «esperar a renovar la tarjeta, porque creo que en febrero se solucionará el asunto». Adelina critica la situación y no entiende cómo «ahora tengo que pagar 1,60 euros más por el mismo número de viajes».
El enfado es unánime. A nadie le viene bien pagar más por lo mismo. Santiago Lanza confía en que se llegue a un acuerdo «cuanto antes para volver a los costes normales», mientras que Rosario Mizare pide que «no se demoren más». Ella renovó la tarjeta hace una semana y «se nota un incremento importante del precio». Lo «más injusto es que no me queda otra que pagarlo, porque tengo que desplazarme para trabajar».
La bonificación llegará, si no cambian las tornas, pero el encarecimiento del servicio en este primer mes de año ya lo han sufragado los mismos de siempre: los ciudadanos. Ahora solo queda confiar, una vez más. Mientras, al menos, el Ayuntamiento mantiene su bonificación del 20 por ciento de los abonos de autobús urbano. Pero todos los conquenses esperan que también llegue el 30% restante que abonaba el Gobierno de España.